THE OBJECTIVE
Política

Alvise Pérez confía en llegar a diez escaños si se celebran este año elecciones generales

El activista en redes se enfrenta al reto de la expansión territorial con Se acabó la fiesta

Alvise Pérez confía en llegar a diez escaños si se celebran este año elecciones generales

Alvise Pérez durante su acto en Bilbado durante la campaña electoral. | ARABA PRESS/Patxi Corral

La irrupción de Luis ‘Alvise’ Pérez en el tablero político español podría tener continuidad si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se decide en los próximos meses a adelantar las elecciones generales en otoño. Fuentes de la agrupación Se acabó la fiesta (SALF) estiman que podrían alcanzar los diez escaños en el Congreso de los Diputados si hay nuevos comicios en este 2024.

La formación encabezada por el comunicador político ve posible prolongar su «luna de miel» con el electorado si se abren de nuevo las urnas. Tras el análisis de los datos electorales del 9-J, en SALF ven al alcance de la mano una decena de escaños que podrían salir de las provincias más pobladas, empezando por Madrid y Barcelona, donde se necesita el 3% de los sufragios para conseguir un diputado. El domingo se quedaron en el 5,06% y el 2,85%, respectivamente.

Otros territorios con opciones son Sevilla (6,3% consiguió el 9-J), Málaga (7,4%), Almería (7%), Valencia (5,7%), Alicante (6%), Zaragoza (5,2%), Las Palmas (6,7%), Cantabria (5,7%) y Murcia (6,5%), donde los porcentajes que se necesitan son más altos, pero «están al alcance». Curiosamente, en la provincia murciana es donde más caro cotiza el escaño con cerca del 10% de los sufragios, por lo que seguramente tendría que doblar los 34.000 recolectados el domingo para ello.

El principal reto para Alvise, según reconocen en su entorno, sería dar el paso a una expansión territorial que, si bien no abarcase todo el territorio nacional, como hicieron Ciudadanos y Vox en su momento, al menos llegase a las mencionadas provincias. «La clave es a quién pone en cada territorio. Si eliges a varios ‘Pequeños Nicolás’, puede salir mal», advierten tras el éxito de los comicios del domingo en los que SALF superó los 800.000 votos, situándose al mismo nivel que Sumar y la coalición Ahora Repúblicas de ERC y Bildu.

La entrada del partido de Alvise en la Cámara Baja supondría dividir a la derecha en tres grupos, asemejándose a la fragmentación de las últimas legislaturas con el centrista Ciudadanos. Esto podría llegar a ser un grave contratiempo para el PP ante la tesitura de tener que pedir el apoyo a SALF si quiere llegar a la mayoría absoluta porque no le sirve solo con Vox. El único revés que la formación de Alberto Núñez Feijóo tuvo en la noche del 9-J fue precisamente que la suma de sus votos con los de Santiago Abascal (43,82%) fue inferior al porcentaje de ambos en las generales del 23-J (45,44%), así que una parte de sus votos se fue a SALF.

Los resultados de esta formación antisistema se explican, en parte, por los buenos datos que cosechó en Andalucía con 181.000 votos, lo que le permitió auparse hasta el cuarto lugar entre las formaciones políticas más votadas tras PP, PSOE y Vox. Las ‘ardillas’ quedaron por delante de fuerzas nacionales de izquierda como Sumar (148.120 votos) y Podemos (81.305 sufragios).

Alvise, que se define a sí mismo como analista y consultor político, cuenta en la actualidad con medio millón de suscriptores en su canal de Telegram y más de 836.000 en su perfil de Instagram, aunque sus publicaciones en redes sociales le han llevado en numerosas ocasiones ante la justicia.

Casi un millón de euros en subvenciones

La candidatura de SALF recibirá casi un millón de euros en subvenciones, según cálculos de Europa Press, gracias a sus resultados en las elecciones europeas de este domingo. Según determinó el Ministerio de Hacienda, el Estado va a pagar a los partidos políticos una subvención de 32.508,74 euros por cada eurodiputado obtenido en estas elecciones al Parlamento Europeo y de 1,08 euros por cada voto cosechado, siempre que esos votos se hayan traducido en escaños.

Conforme a los resultados obtenidos este domingo, la candidatura de Alvise Pérez recibirá 93.526,22 euros por sus tres escaños y casi 865.000 euros por los votos cosechados, lo que supone una suma de más de 962.000 euros en su primera cita electoral con las urnas.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D