THE OBJECTIVE
Política

Felipe González raja sobre Nicolás Maduro: «Ha convertido a Venezuela en una colonia cubana»

Ha asegurado que el líder de Venezuela es un «tirano que sobrevive en el poder gracias a teorías conspiranoicas»

Felipe González raja sobre Nicolás Maduro: «Ha convertido a Venezuela en una colonia cubana»

De izquierda a derecha, Javier Cremades, Felipe González y Tamara Suju. | TO

Este miércoles ha tenido lugar la presentación del Informe Anual sobre Crímenes de Lesa Humanidad en Venezuela realizado por el instituto CASLA, (el centro de investigación sobre la defensa de la democracia y los derechos humanos en América Latina). El evento ha sido presidido por el expresidente del Gobierno de España, Felipe González, el presidente de la Asociación Mundial de Juristas (WJA), Javier Cremades, la directora del instituto CASLA, Tamara Suju y dos testimonios que han conmocionado a muchos de los asistentes. Felipe González ha calificado a Maduro de «tirano» que «sobrevive gracias a las teorías conspiranoicas» y lo ha culpado de convertir Venezuela «en una colonia cubana».

El primero en intervenir ha sido Javier Cremades. Ha comenzado su comparecencia agradeciendo a los otros dos asistentes su gran trabajo y contribución a la democracia del país latinoamericano. «El país de Tamara (Venezuela) no la puede acoger, el estado la persigue y ella misma ha encontrado su camino vocacional protegiendo la dignidad de otras personas poniendo en juego su libertad», comentaba. Del expresidente español aseguraba que «incomoda al poder porque sus intervenciones las escucha todo el país» y le dedicaba unas bonitas palabras afirmando que la persona con la que los venezolanos tienen mayor deuda «es Felipe González por su gratitud».

El poniente ha sido muy crítico con el Gobierno de Venezuela, y ha culpado del presidente de crear «maquinarias que destruyen la dignidad de todo aquel que pretende disentir políticamente», asegurando que lo mismo ocurre en Nicaragua o Cuba.

Tamara Suju

La siguiente en intervenir ha sido Tamara Suju. La directora del instituto CASLA ha querido relatar todas aquellas conclusiones sacadas del análisis llevado a cabo sobre los crímenes de lesa humanidad de Venezuela. Se ha adentrado en aquellos aspectos que sabía que una parte del público desconocía. Ha asegurado que, según los datos recogidos en el informe, la censura, «las detenciones y la persecución continua» no han cesado en el último año.

Es más, desde el 18 de enero, con la activación del plan conocido como ‘Furia Bolivariana’, «ha habido un gran incremento de las detenciones». Con la activación de este plan, según explica la protagonista, surgen una serie de actos vandálicos en todo el país y se lleva a cabo una persecución masiva a todos aquellos que se opusieran al «régimen». «Cualquier persona puede ser objeto de detención», «ser familiar de un preso político, ser activista o denunciar en redes corrupción es suficiente para meterlos presos», sentenciaba.

Patrones de tortura

La presentación, lejos de ser esquemática o breve, ha sido detallada hasta el punto en el que Suju ha querido hacer ver a los asistentes cuáles son los patrones de tortura que el servicio militar de inteligencia liderado por Maduro, del que forman parte organismos como DAE o DGCIM, según ella, practica en todo aquel que se oponga a sus órdenes.

Entre todos los ejemplos destacan:

  • Desaparición forzada temporal: son aislados por días o semanas sin conocer dónde los tienen detenidos. «Se llevan a esposas, madres, hijos, a todo el que se les atraviese por el camino», aseguraba.
  • «Descargas eléctricas, desprendimiento de uñas de manos y pies, extracción de piezas dentales, ruleta rusa, violaciones o una simulación de ejecución en un lugar público», son otras de las torturas mencionadas.

La presidenta del instituto que ha llevado a cabo la investigación ha asegurado que Maduro se aferra a los funcionarios ejecutores más leales, a los que ha calificado de «criminales», que, a su parecer, son capaces de cualquier cosa si se lo ordena Maduro. «Estos funcionarios tienen a su cargo la persecución directa contra militares y civiles». «Cuando llega un comando del DGCIM a un batallón, le tienen pánico», comentaba.

El poder de Cuba sobre Venezuela

Suju también ha mencionado la actuación de una organización que fue creada en 2015 clandestinamente «donde oficiales de alto rango cubanos forman a civiles y militares cubanos. Realiza infiltraciones de partidos políticos, cuenta con el apoyo de miles de patriotas de todo Venezuela. Realizan espionaje, los miembros tienen prohibido llamarse por su nombre dentro de la unidad y tienen calados a todos y cada uno de los políticos», aseguraba. «No hay nada que suceda en Venezuela que el régimen no sepa», denuncia.

Otro de los que más protagonismo ha dado a Cuba y a la gestión del Gobierno de Maduro ha sido Felipe González. El expresidente ha calificado al venezolano de «cobarde» y ha asegurado que la Justicia venezolana con este al poder «no existe». «El Gobierno venezolano es tirano y no existe ningún principio de legalidad. Las normas se aplican al gusto del tirano (Maduro)», sentenciaba.

El político, que ha recalcado su defensa de la democracia por encima de cualquier línea ideológica, ha sido muy crítico con la situación política del país latinoamericano y ha reponsabilizado a Maduro de la misma. «Han arruinado al país más rico de América Latina, un país que ha tenido el orgullo de no ser colonia de nadie y ha terminado convirtiéndose en una colonia de Cuba», denunciaba.

González ha dedicado una gran parte de su intervención a destacar la labor de Tamara Suju, de quien ha recalcado su valentía, asegurando que «la valentía es la superación del miedo, no la ausencia del miedo. Eso es la temeridad».

Las elecciones de Venezuela del próximo 28 de julio

El próximo 28 de julio los venezolanos acudirán a las urnas en unas elecciones en las que, según González, no existe la democracia. «No es confiable el censo, el régimen, ocho millones de venezolanos que no viven en el país no tendrán derecho a participar, y si están fuera del país es porque han huido de él». El exabogado ha asegurado que Maduro «exhibe un patriotismo de pacotilla» que no representa al patriotismo del pueblo de verdad». «No confío en las elecciones de julio», ha asegurado con preocupación.

El expresidente ha querido recalcar la importancia de la democracia en los países y ha asegurado que si no funcionan, la culpa no es del pueblo ni del sistema, sino de «los representantes» de dichas democracias. «Las democracias no fracasan, fracasan los políticos que gestionan la democracia. Los pueblos no se equivocan, se equivocan los representantes que no saben realmente atender a las necesidades de la población».

Testimonio de dos ciudadanos torturados

La parte más delicada y sorprendente de la charla ha llegado con la intervención de dos testimonios, el de Eduardo Figueroa y Abraham Suárez. Ambos han querido compartir, (Abraham por primera vez delante de un público), su historia y los motivos por lo que no son bienvenidos en su país. Ambos señalaban que cualquier mínima oposición al Gobierno implica una persecución, acusaciones de delitos inventadas y torturas de la «Edad Media».

Figueroa ha contado que estuvo cuatro años encarcelado por una falsa acusación de delito de legitimación de capitales. «Fui víctima de torturas físicas, estuve 16 meses encerrado sin ver el sol, me aislaron y me dieron descargas eléctricas», aseguraba. «El régimen es una bacteria que lo que toca lo infecta. Nos sentimos desprotegidos aún fuera del país. Lo que ocurre en cualquier política queda minimizado por lo que realmente viven los presos políticos» (se les llama presos políticos a los militares también). También ha señalado que intentaron asesinarle, encargaron a un hombre para matarlo, pero este huyó porque «no quería ensuciarse las manos de sangre». «De no ser por esto, igual no estaría aquí contándolo».

Abraham Suárez trabajaba en la unidad de operaciones de la Guardia Nacional. Según su testimonio, «se inventaron un caso de rebelión y traición a la patria». «Cinco años después nos llevaron a juicio. Nos sometieron a una tortura física, hubo intentos de violación con un palo de escoba, electricidad, asfixia con bolsas de plástico…», relataba con la voz temblorosa. Abraham huyó del país en enero al conocer que le habían implicado en «otra trama de corrupción falsa». Allí se reunió con su familia y agradece a España el trato que han tenido con él desde su llegada.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D