THE OBJECTIVE
Política

Los periodistas parlamentarios piden retirar la acreditación al jefe de prensa de Alvise

Denuncian que Vito Quiles aparezca en las listas europeas y pueda seguir haciendo preguntas a los parlamentarios

Los periodistas parlamentarios piden retirar la acreditación al jefe de prensa de Alvise

El agitador político y eurodiputado, Alvise Pérez. | Europa Press

La Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP) ha solicitado este miércoles que se retire la acreditación de prensa al periodista español y responsable de comunicación de la formación de Alvise Pérez, Se acabó la fiesta, Vito Quiles. Alegan que el ejercicio de la profesión periodística es incompatible con su vinculación política.

En un comunicado realizado por la Asociación, el grupo ha denunciado que les resulta «asombroso» que Vito Quiles, número 57 en la lista de las elecciones europeas del partido del agitador político Alvise, se siente en la sala de prensa del Congreso de los Diputados y del Senado e incluso haga preguntas a los portavoces parlamentarios.

Profesiones incompatibles

«Quiles no solo se ha presentado a las elecciones bajo el paraguas de esta agrupación, sino que hay varias pruebas que demuestran que está ejerciendo de jefe de prensa del eurodiputado electo Alvise Pérez», recalca la asociación.

Según afirma la APP, ir en las listas de las europeas, trabajar o colaborar con una formación política o coalición «es contrario a la ética de la profesión periodística y, por tanto, incompatible con acceder a una acreditación como periodista parlamentario».

Y, por eso, reclama a las instituciones y a sus responsables que colaboren para proteger la necesaria independencia y equidad en el desempeña del periodismo.»No es tolerable que pregunten a parlamentarios, parlamentarias y miembros del Gobierno personas ligadas a partidos políticos, coaliciones o agrupaciones electorales», subraya la APP.

El inesperado éxito de Alvise en las europeas

Las elecciones europeas celebradas el pasado domingo en España han aumentado aún más la polarización tan presente en el panorama político de los últimos meses. La victoria del PP, seguido muy de cerca por el PSOE, han contrastado con los malos resultados de formaciones como Sumar, Podemos o Ciudadanos, que se queda sin representación en Europa. El éxito de Alvise Pérez ha sido analizado con mucho detalle por politólogos y periodistas, y es que, el agitador político y youtuber ha hecho una campaña y llevado a cabo una estrategia de comunicación de manera prácticamente digital.

El ahora eurodiputado se ha hecho con tres escaños, superando a formaciones como Podemos. El éxito del activista ha hecho reflexionar a los políticos, pues es precisamente el enfado y cabreo de los españoles lo que les ha llevado a depositar su voto a favor de un candidato extremista y antisistema.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D