THE OBJECTIVE
Política

El PP se prepara para elecciones en otoño y sospecha que Sánchez lo analizará en verano

Cargos populares afirman que los propios socialistas dicen que el presidente «le dará una vuelta»

El PP se prepara para elecciones en otoño y  sospecha que Sánchez lo analizará en verano

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. | Agencias

La cúpula del Partido Popular se reunió en Madrid este lunes para analizar los resultados de las elecciones europeas, en un ambiente de satisfacción por la victoria conseguida y con la expectativa de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pueda adelantar las elecciones generales al próximo otoño. Este fue uno de los temas que se abordaron en la reunión del Comité Ejecutivo Nacional, donde tomaron la palabra la mayoría de los barones territoriales, según las fuentes consultadas por THE OBJECTIVE. Estas fuentes apuntan que los propios socialistas, en conversaciones privadas, aseguran que Sánchez «le dará una vuelta en verano» a esta posibilidad.

En el cuartel general del Partido Popular se preparan para esta posibilidad, sobre todo porque creen que la legislatura se ha hecho imposible por todos los frentes que tiene abiertos el PSOE. El último, la elección de un miembro de Junts para presidir el Parlamento de Cataluña y la desobediencia al mandato del Tribunal Constitucional de prohibir los votos telemáticos de Carles Puigdemont y Lluís Puig, exconsejero de la Generalitat. Igualmente, no descartan que Sánchez se busque una salida en Europa, ya que negociará el reparto de cargos, como presidente de la Internacional Socialista.

Otro factor que podría explicar la decisión de Sánchez es el declive electoral en los comicios de las elecciones europeas, que sigue sin frenarse y quizás si espera más tiempo pueda continuar y agravar aún más la situación del PSOE. Dos casos especialmente graves han sido los resultados en las comunidades de Andalucía y Extremadura. En el caso de la primera, el gran feudo de la izquierda, el PP ha ganado en todas las provincias, siendo emblemático el caso de Sevilla, donde los populares han ganado en localidades como Dos Hermanas y Alcalá de Guadaira.

En Andalucía está en peligro el liderazgo de Juan Espadas, senador y exalcalde de Sevilla, que no ha podido parar la hemorragia electoral y el PSOE solo ha cosechado fracasos desde que fue elegido para presidir el partido en esta comunidad autónoma. Las fuentes consultadas ven difícil que Sánchez pueda esperar a una sangría mayor antes de convocar las elecciones.

Otra comunidad que fue un caladero de votos para el PSOE, como es Extremadura, se ha convertido en punta de lanza de los populares, afianzándose la figura de la presidenta, María Guardiola, que ha conseguido un buen resultado en las europeas, creciendo 15,72 puntos, mientras que el PSOE cae 9,44. Especialmente significativa ha sido la provincia de Badajoz, en el punto de mira por el polémico contrato del hermano de Pedro Sánchez con la Diputación de Badajoz. En esta localidad, el PP ha llegado a subir 17,02 puntos y el PSOE ha caído 10,69.

La mayoría de los presidentes autonómicos del PP se han pronunciado sobre la necesidad de este adelanto electoral. Desde Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, considera que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, debería de convocar elecciones tras los resultados electorales de las elecciones europeas del pasado domingo, además de «escuchar a la calle y dar la voz a los españoles», informa Europa Press.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, afirmó a su llegada al Comité Ejecutivo Nacional que el Gobierno de Pedro Sánchez «no tiene viabilidad» y está «paralizado», por lo que se ha mostrado convencido de que «la única salida» que le queda es «convocar elecciones cuanto antes y que los españoles decidan».

Por su parte, el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, afirmó que Sánchez «debería haber convocado elecciones hace mucho tiempo» cuando se vio que «no tenía ningún apoyo para aprobar tan siquiera los Presupuestos Generales del Estado. Esto es un refrendo de que está en un Gobierno débil, dividido y muy inestable. Por lo tanto, cuanto antes termine esta agonía para todos los españoles y lo haga convocando elecciones, mucho mejor».

El presidente de Galicia, Alfonso Rueda, está convencido de que Sánchez va «a hacer como siempre lo que le convenga a él personalmente» porque si pensara en el país, tras el resultado de las europeas, convocaría elecciones porque «la gente está ya cansada de muchas cosas. Se le está mandando un mensaje clarísimo de que cada vez hay más gente que así no quiere seguir, ha aseverado, para recalcar que «lo lógico» sería convocar las generales.

Finalmente, el presidente de los populares canarios, Manuel Domínguez, reivindicó la «necesidad» de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, convoque elecciones generales tras «algunos acuerdos adoptados como la Ley de Amnistía», que ha sido publicada este mismo martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Asimismo, «entendemos que los españoles en general merecemos opinar, merecemos decir qué es lo que pensamos al respecto de la amnistía y unas elecciones nacionales sería la única vía para saber qué opinan los ciudadanos», afirmó a su llegada a la reunión de la cúpula popular.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D