THE OBJECTIVE
Política

Galicia resta importancia a las palabras de Montero: quieren «negociación en igualdad»

También ha hablado de las entregas a cuenta, que «no se están pagando» por parte del Gobierno

Galicia resta importancia a las palabras de Montero: quieren «negociación en igualdad»

El consejero de Hacienda y Administración Pública de la Xunta de Galicia, Miguel Corgo. | Carlos Luján, Europa Press

El consejero de Hacienda y Administración Pública de la Xunta de Galicia, Miguel Corgos, ha restado importancia este viernes a las palabras de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, las cuales ha situado en el ámbito de las declaraciones «más o menos pintorescas», y ha insistido en la necesidad de una negociación «multilateral» en la que las comunidades autonómicas participen en «igualdad».

Así lo ha señalado Corgos tras ser preguntado por los medios de comunicación después de que Montero considerase este pasado jueves que las «cuestiones singulares» que tienen algunas comunidades autónomas como Cataluña «tienen que tener un tratamiento especial» en materia de financiación autonómica.

«Son unas declaraciones no sé muy bien en qué contexto y no les doy importancia», ha dicho, insistiendo en la necesidad de una convocatoria «seria» del Consejo de Política Fiscal y Financiera para hablar de la financiación de las autonomías españolas.

Para él, la actual financiación «no es suficiente» para el gasto que tienen que asumir las comunidades a la hora de pagar los servicios públicos que les competen. Por eso, a su juicio, es necesario un reparto «equitativo» entre todas las regiones «en función de los costes de la prestación de los servicios en cada territorio».

«Tengo muy claro lo que queremos para Galicia. Llevamos muchos años defendiendo nuestro modelo de financiación ideal, el que queremos y lucharemos por defender los intereses de la Comunidad. No queremos ser más que nadie, pero no aceptaremos ser menos que nadie», ha añadido en declaraciones a los medios de comunicación.

Corgos también ha hablado de las entregas a cuenta, que «no se están pagando» por parte del Gobierno, ya que se pagan prórrogas de cantidades del año pasado. Eso, según sus cálculos, supone un «desfase» de gastos sobre ingresos de unos 2 millones de euros al día, ya que la Xunta sí tiene presupuestos y los está ejecutando.

«Ese agujero se está financiando con líneas de crédito que se amortizarán cuando tengamos las entregas a cuenta, pero generan unos intereses que no tenemos por qué soportar», ha criticado.

Otro de los temas sobre los cuales se ha pronunciado el conselleiro fue el estudio publicado por el Instituto Galego de Estadística (IGE), que prevé que el producto interior bruto (PIB) gallego crezca un 2,1% este año, por encima del 1,9% estimado por la Xunta en sus presupuestos para 2024.

Él, tras alabar al organismo, ha dicho que estas previsiones se tratan de una «buena noticia» y que de cara a los presupuestos de 2025 se tendrán en cuenta en las estimaciones de ingresos.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D