THE OBJECTIVE
Política

ERC aprueba la consulta a la militancia para investir a Illa con división interna

El proceso divide a la militancia mientras el eurodiputado Jordi Solé deja la dirección del partido

ERC aprueba la consulta a la militancia para investir a Illa con división interna

Jordi Solé en el Parlamento Europeo en noviembre de 2022.ARCHIVO | Europa Press

ERC ha aprobado el reglamento para consultar a la militancia sobre la investidura que podría llevar al socialista Salvador Illa a al Palacio de la Generalitat. Lo ha hecho en un momento de división interna entre la militancia de la formación independentista y el mismo día en que uno de sus eurodiputados ha anunciado que dimite de la dirección del partido republicano, que lo dejó fuera de la candidatura del 9-J.

Jordi Solé, eurodiputado de ERC hasta hace unos días, ha comunicado este sábado a la Ejecutiva de su partido su dimisión como miembro de la dirección nacional de ERC por la «profunda decepción» que ha sentido al ser apartado de la candidatura para las elecciones europeas del pasado 9 de junio.

En un escrito publicado en su cuenta de la red X, Solé asegura: «A pesar de que las decisiones tomadas en torno a la candidatura a las últimas europeas me produjeron una profunda decepción, y de hecho han motivado esta dimisión, no puedo sino estar inmensamente agradecido a ERC por las oportunidades que me ha dado de hacer política en su nombre».

Solé se refiere así al fichaje por parte de ERC del meteorólogo de TV3 Tomàs Molina como número dos de la candidatura de ERC a las europeas, en sustitución suya. El hasta ahora eurodiputado comenta que tenía tomada esa decisión «desde hace unos meses», pero que la ha querido comunicar «una vez pasado este último ciclo electoral».

Solé asegura que se mantendrá como militante del partido, pero que acabada su etapa en el Parlamento europeo ahora se centrará «en encontrar nuevos caminos a nivel profesional, ahora desde el ámbito privado».

En este escrito, Solé confía en que ERC sea capaz tras el próximo proceso congresual de «lograr levantar cabeza lo más pronto posible», y asegura que si puede contribuir a ello, lo hará.

Solé ha dicho que para él ha sido un honor formar parte de la dirección de ERC desde 2011, cuando entró de la mano de Oriol Junqueras y Marta Rovira en la asamblea celebrada en Girona.

Como responsable del área internacional, resalta que ha fortalecido esta faceta y ha ayudado a que el partido se proyectara «más y mejor hacia el exterior, tejiendo relaciones duraderas y haciendo posicionamientos de política internacional cada vez más solventes».

«Dejando de lado el ciclo electoral negativo del último año, habíamos conseguido llevar el partido a unos niveles de presencia social e institucional que hacía décadas que no lográbamos, completando una de las etapas más brillantes de ERC en su muy larga trayectoria», destaca.

Solé recuerda también que como representante de ERC ha sido, además de eurodiputado, alcalde de Caldes de Montbui, diputado en el Parlament y secretario de Asuntos Exteriores de la Genrealitat.

La militancia de ERC decidirá sobre la investidura

El Consell Nacional de ERC ha aprobado hoy el reglamento para poder consultar a la militancia un hipotético pacto de investidura para la presidencia de la Generalitat, en una votación que podrá ser tanto presencial como electrónica. Según han informado fuentes del partido republicano, el reglamento aprobado hoy tiene que permitir poder consultar a la militancia, cuando la dirección del partido lo considere oportuno, aspectos como por ejemplo un hipotético acuerdo de investidura.

La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha asegurado hoy en la reunión del Consell Nacional que las negociaciones «de verdad» por la investidura del presidente de la Generalitat arrancarán la próxima semana tanto con PSC como con Junts, y ha emplazado a ambas formaciones a hacer propuestas concretas a ERC. En los últimos comicios del 12 de mayo, ERC sufrió un varapalo electoral y se quedó con 20 diputados en el Parlament, frente a los 35 de Junts y los 42 del PSC, que ganó las elecciones, pero los parlamentarios republicanos son claves para saber si habrá investidura.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D