THE OBJECTIVE
Política

Cataluña podría validar la nueva financiación singular con su propio voto a favor

El Gobierno tiene la mitad de los apoyos en el Consejo de Política Fiscal y Financiera

Cataluña podría validar la nueva financiación singular con su propio voto a favor

Pedro Sánchez y Pere Aragonès | Kike Rincón (Europa Press)

Al Gobierno sólo le haría falta el voto de una comunidad autónoma, que podría ser Cataluña, para validar la financiación singular a esta comunidad en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF). Esto es porque el Ministerio de Hacienda cuenta con la mitad de los votos en este foro multilateral, según han explicado expertos en financiación autonómica a Europa Press.

Este voto de una comunidad puede incluso ser el de Cataluña, que es para la que va destinada la medida. Esta región ha estado ausente en este foro durante varios años y volvió a acudir al Consejo de Política Fiscal y Financiera en 2021, a través del consejero de Economía de ese momento, Jaume Giró.

Durante los cinco años anteriores a esto, la Generalitat había enviado a altos cargos del departamento de Economía que no tenían potestad de voto en el Consejo. No obstante, en los últimos años ha decidido que acuda el consejero personalmente, lo cual podría ser decisivo para validar un posible acuerdo bilateral en el foro.

No obstante, el economista y director de Fedea, Ángel de la Fuente, ha explicado a Europa Press que el Consejo de Política Fiscal y Financiera «no manda» de forma directa en el sistema de financiación autonómica. Aunque este sea un órgano de peso, lo realmente importante es lo que recoja la ley sobre este aspecto. En este sentido, la actual normativa no impide que haya negociaciones bilaterales en esta reforma, aunque luego haya que someterlo a la votación del Consejo de Política Fiscal y Financiera. Aquí están representadas todas las comunidades autónomas.

El Gobierno tiene la mitad de los votos

Habitualmente, el Gobierno gana las votaciones en el Consejo de Política Fiscal y Financiera. Esto se debe a que el Ministerio de Hacienda cuenta con la mitad de los votos, mientras que el resto de representantes de las comunidades y ciudades autónomas tienen uno cada uno de ellos.

Tanto el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, han abierto la puerta en los últimos días a un trato especial para Cataluña en el ámbito de la financiación autonómica. Según está acordada la ley de financiación, para reformar el sistema habría que someter el acuerdo al Consejo y podría salir adelante con el voto del Gobierno y otra comunidad –que podría ser Cataluña–.

No obstante, aunque saliera adelante en este órgano, la reforma también se tendría que materializar a través de una ley orgánica y, por tanto, ser sometida a la votación del Congreso y el Senado. El PP cuenta con mayoría absoluta en la Cámara Alta, por lo que podría dilatar la tramitación.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D