THE OBJECTIVE
Política

El Parlament plantea posibles gastos indebidos de Garriga (Vox) por casi 40.000 euros

Una auditoría interna de la Cámara señala que emitió facturas a su grupo parlamentario y ve un posible sobresueldo

El Parlament plantea posibles gastos indebidos de Garriga (Vox) por casi 40.000 euros

El vicepresidente de Vox, Ignacio Garriga. | Foto: EP

La Oidora de Cuentas del Parlament catalán, el equivalente a un servicio de auditoría interna, apunta a que el portavoz del grupo de Vox en la última legislatura, Ignacio Garriga, ha podido incurrir en posibles gastos irregulares por casi 40.000 euros durante los ejercicios de 2021 y 2022, según un informe interno adelantado por El Confidencial y al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE.

Las cifras que están bajo la lupa de la Cámara catalana son 39.361 euros en gastos por diversas vías. La más sustancial son 38.496,59 euros cobrados mediante facturas mensuales emitidas por Garriga a su grupo parlamentario como «pago de los servicios de despacho y atención en sede».

El organismo fiscalizador pide a la Mesa del Parlament que compruebe si el líder de Vox en Cataluña incluyó en su declaración de actividades y bienes de los ejercicios 2021 y 2022 la realización de una actividad profesional. «Recordemos que los diputados deben presentar la declaración de actividades y bienes, de acuerdo con los artículos 18 Incompatibilidades y 19 Declaración de actividades y bienes, del Reglamento del Parlamento de Cataluña», se recuerda en el informe, si bien se añade que cada grupo «no está obligado a presentar las facturas, sólo de forma voluntaria».

La otra partida de presuntos gastos irregulares es mucho menor, de 864,55 euros, e incluyen varios pagos para cuestiones personales con la tarjeta del grupo parlamentario como pagos en tintorería, ocio, peluquería, Glovo (603,35 euros) y un mes del AMPA (50 euros) del colegio de los hijos de Garriga, entre otros (ver abajo). «La Mesa puede pedir aclaraciones al grupo parlamentario de Vox, en relación a los gastos mencionados de importe total de 864,55 euros, a fin de averiguar si efectivamente son gastos vinculados al funcionamiento del grupo parlamentario», se indica en el informe de la auditoría.

Pinche en la imagen para leer el documento completo.

La Oidora de Cuentas recomienda de cara a futuros ejercicios que, dado que las subvenciones son entregas de fondos públicos, se modifique «la normativa actual para ampliar el alcance del control». En concreto, propone aplicar la modalidad de control financiero que, a su juicio, «permitiría comprobar que los fondos se aplican a los fines establecidos y que están vinculados al cumplimiento de las funciones de los grupos y subgrupos parlamentarios, mediante la revisión de la documentación de los gastos efectuados en cargo de la subvención (facturas, justificantes de pago, documentación acreditativa de la prestación o entrega del bien o servicio, contratos, informes, estudios y dictámenes, extractos bancarios, etc.)».

La exdiputada de Vox Isabel Lázaro presentó antes de las elecciones catalanas del 12-M una denuncia ante la Oficina Antifraude por esta actuación de Garriga. Pero ante el estatus especial del Parlament, Antifraude ha pedido a la Mesa del Parlament que actúe contra Garriga y se ha lavado las manos. Y de ahí el informe de la Oidora de Cuentas.

Desde la formación de Santiago Abascal se subraya a este diario que «en ningún momento» la Oiduría ha dicho en su escrito «que sea nada ilegal o irregular» y que ante su petición de información, Garriga registró la pasada semana tanto su actividad económica como su declaración de bienes. «Esa declaración será pública en la web en los próximos días donde se especifica a qué corresponde ese importe», añade una portavoz de Vox en Cataluña, quien hace hincapié en que «todo es legal y está declarado».

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D