THE OBJECTIVE
Política

España compra una batería de misiles Patriot tras quedar en la OTAN a la cola en inversión

Defensa da el primer paso para donar a Ucrania uno de los tres sistemas antiaéreos que ya tiene Tierra

España compra una batería de misiles Patriot tras quedar en la OTAN a la cola en inversión

Batería de misiles Patriot del Ejército holandés. | Foto: EP

El Consejo de Ministros ha autorizado este martes la compra de una batería de misiles Patriot para reforzar la defensa aérea, según adelantan fuentes militares a THE OBJECTIVE. La adquisición es el primer paso para donar a Ucrania una de las tres baterías ya existentes, tal y como le pidió Volodymir Zelenski a Pedro Sánchez en su última cumbre bilateral en Madrid.

El Ejecutivo únicamente ha informado de forma genérica de un acuerdo por el que se modifican los límites establecidos en el artículo 47 de la ley presupuestaria de 2003, con el objetivo de «adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros, a fin de posibilitar al Ministerio de Defensa la modernización del sistema de defensa aérea Patriot».

El paso dado por el Gobierno se produce en el mismo día que se ha conocido que España está a la cola en gasto e inversión en Defensa de todos los países que forman la Alianza Atlántica ya que será el aliado de la OTAN que menos invierta para el año 2024, con un gasto previsto del 1,28% del PIB, siendo superado por Eslovenia, Luxemburgo y Bélgica, tradicionalmente a la cola en gasto militar, y cuando una cifra récord de 23 aliados llegan al objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa.

El departamento de Margarita Robles ya planificó el año pasado un importante impulso su defensa antimisiles con la adquisición de cuatro nuevas baterías estadounidenses Patriot por alrededor de 2.660 millones de euros tras el visto bueno del Pentágono, por lo que la compra de cada una de ellas supera los 50o millones.

El plan original era destinar 1.400 millones en la actualización de los tres equipos que tiene el Ejército de Tierra -uno desplegado en Turquía en el marco de una misión OTAN- y los otros dos en la Comunidad Valenciana, pero finalmente se decidió comprar cuatro nuevos tras recibir una última certificación del Congreso norteamericano. Según El Confidencial, estas cuatro nuevas baterías tienen una configuración 3+, con 51 misiles PAC-3 mejorados, 24 estaciones de lanzamiento M903 y varios equipos adicionales.

El Gobierno ucraniano de Zelenski ha pedido a las autoridades españolas la entrega de una de las tres baterías Patriot que tiene el Ejército de Tierra para poder defender Jarkov, la segunda ciudad más importante del país, de los ataques rusos con misiles. España entregó a principios de mayo un pequeño lote de misiles Patriot -sin especificar su número- a las Fuerzas Armadas ucranianas y en los próximos habrá una segunda tanda, pero no se incluyeron lanzaderas ni otros componentes de este sistema defensivo.

Alemania ya ha enviado tres baterías antiaéreas a Kiev para mejorar su protección frente a los ataques rusos y ha prometido una cuarta, mientras que Estados Unidos ha transferido una. Tanto Berlín como Washington están presionando a sus aliados, entre ellos España, para movilizar otras seis más con las que proteger las principales urbes ucranianas.

El Ejército español tiene en la actualidad tres baterías de misiles adquiridas de segunda mano a Alemania en 2004 y una década después. Una de ellas se encuentra instalada en el este de Turquía, en el marco de una misión OTAN para proteger a este país aliado del posible lanzamiento de misiles desde la vecina Siria. Las otras dos están en el Regimiento de Artillería Antiaérea nº 73 de Marines (Valencia), donde precisamente se instruye a militares ucranios en su manejo.

Las citadas fuentes subrayan que lo más efectivo y rápido sería la transferencia de la batería Patriot ubicada en Turquía a Jarkov, donde las Fuerzas Armadas ucranianas quieren instalar dos de estas lanzaderas antiaéreas para defender a la segunda ciudad más grande del país de los misiles rusos, pero el Gobierno español no quiere desairar a las autoridades turcas y prioriza sustituir las baterías que ya tiene por otras nuevas. Sánchez dijo la pasada semana ante Recep Tayyip Erdogan que la batería prestada estará en suelo turco «mientras sea necesario» y descartó su posible envío a Ucrania.

El Gobierno español sí que tiene decidido no quedarse con la entrega inicial de los primeros misiles Patriot a Ucrania. Su intención es entregar al país invadido por Rusia el lote que le corresponda del millar de interceptores aéreos que ha adquirido junto a tres países de la OTAN -Alemania, Países Bajos y Rumanía-, según desveló THE OBJECTIVE recientemente.

La compra conjunta de misiles Patriot

El siguiente paquete de ayuda saldrá del contrato global que España acaba de firmar con estos tres países y que está valorado en 5.600 millones de dólares (5.200 millones de euros al cambio actual) en un momento de fuerte presión de Estados Unidos para que países occidentales donen unidades de este arma defensiva a Ucrania. Los cuatro países de la UE formalizaron la compra el pasado 17 de abril en Bruselas en una reunión aliada bajo los auspicios de la Agencia de Adquisiciones y Apoyo de la OTAN (NSPA, en sus siglas en inglés) para la adquisición conjunta de los mencionados misiles para sus respectivos sistemas Patriot.

España, Alemania, Países Bajos y Rumanía realizarán la adquisición a Comlog, una empresa conjunta de la estadounidense Raytheon y la europea MBDA. El contrato incluye la calificación de componentes actualizados, la incorporación de nuevos proveedores, equipos de prueba y repuestos para dar apoyo al mantenimiento futuro. Para garantizar las entregas, Comlog ampliará además la capacidad de producción de misiles GEM-T en Europa, según reveló la web especializada Infodefensa.

Ahora bien, esta adquisición de misiles GEM-T tardará en llegar a las autoridades de Kiev para abastecer sus lanzaderas antiaéreas de los ataques de Rusia. Y Ucrania se siente apremiada por la urgencia del ataque ruso en el norte. Las mil unidades se repartirán entre los cuatro compradores, si bien se desconoce cuántos corresponden a cada país. El Gobierno de Sánchez aprobó a principios de noviembre la compra de misiles Patriot por 400 millones de euros, por lo que la cifra para España podría rondar las 200 unidades.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D