THE OBJECTIVE
Política

El PSOE afirma que un sistema de financiación igual en todos los territorios «sería injusto»

Patxi López explica que, en su opinión, «no se pueden tratar igual las cosas que son desiguales»

El PSOE afirma que un sistema de financiación igual en todos los territorios «sería injusto»

Patxi López. | Eduardo Parra (Europa Press)

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha afirmado que un sistema de financiación igual para todos los territorios «sería injusto» porque, a su juicio, «no se pueden tratar igual las cosas que son desiguales», y por ello defiende que haya singularidad para Cataluña y para otras comunidades autónomas.

«No hablamos de privilegios ni nada parecido, sino de la posibilidad de que cada comunidad pueda atender su singularidad intrínseca con recursos suficientes para atender las demandas de los ciudadanos», ha añadido este lunes en una rueda de prensa en el Congreso.

Además, se ha mostrado sorprendido por las críticas de socios parlamentarios como la portavoz de Compromís en el Congreso, Águeda Micó, y el diputado de Chunta Aragonesista, Jorge Pueyo, ambos del grupo parlamentario de Sumar, que han avisado de que peligra el acuerdo de Gobierno si sólo hay financiación singular para Cataluña.

«Pero todos esos partidos minoritarios quieren una financiación singular para sus territorios, ¿verdad? Es que de eso se trata, de atender las necesidades y singularidades de cada territorio para buscar esa suficiencia financiera que les permita sostener y atender las competencias de cada uno», ha declarado Patxi López.

El asunto de la financiación singular para Cataluña ha vuelto a ser objeto de debate en medio de las negociaciones para la investidura del líder del PSC, Salvador Illa, ya que es una condición que ha pedido ERC, aunque en su caso entendida como una soberanía fiscal fuera del régimen común.

«No se trata de aceptar lo del otro, sino de tener una posición propia (con la financiación) que es la que he defendido: buscar a través del sistema de financiación la atención de la diversidad y las singularidades que existen en el conjunto de nuestro país con una financiación suficiente», ha dicho el portavoz socialista.

Sobre la dificultad para conseguir una mayoría que apoye una financiación singular para Cataluña, debido a la postura crítica de algunos socios parlamentarios, ha comentado que «la mayoría, igual que los consensos, no es la estación término sino la estación inicial». «A veces los consensos son excusas para no empezar los viajes (…) el consenso lo tienes que conseguir de la negociación, el diálogo», ha añadido.

Y ha señalado que quien negociará un nuevo sistema de financiación será el Gobierno de Pedro Sánchez con las comunidades autónomas «para buscar el mayor consenso posible». Asimismo, ha afirmado que los socialistas tienen claro que un modelo de financiación que atienda a las singularidades de cada territorio es «el que mejor se adapta a nuestro país» y lo defenderán «donde haga falta».

Por otro lado, ha criticado al expresidente del Gobierno José María Aznar por haber apelado a la «energía cívica de los españoles» contra la postura del Gobierno de apoyar una financiación singular para Cataluña, ya que el portavoz socialista considera que es una «incitación a movimientos antisistema». «Debería tener consideración para no incitar al enfrentamiento civil como hace permanentemente», ha señalado.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D