THE OBJECTIVE
Política

Bolaños aclara que el pacto con el PP no exige una reforma del CGPJ y Feijóo lo desmiente

Las palabras del ministro ponen en entredicho la promesa de cambio en el modo de elegir a jueces a la que aludían los populares

Bolaños aclara que el pacto con el PP no exige una reforma del CGPJ y Feijóo lo desmiente

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. | Jesús Hellín (Europa Press)

PSOE y Partido Popular exhiben sus diferencias tras el acuerdo suscrito para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). En una entrevista en la Cadena SER concedida a última hora de este miércoles, el ministro Félix Bolaños, firmante del acuerdo por la parte socialista, aclaró que lo suscrito en Bruselas junto a su par, Esteban González Pons, no compromete al PSOE a impulsar un nuevo sistema de elección de los jueces: «No es vinculante».

Estas palabras enfrían las expectativas puestas por los populares en sus declaraciones públicas de los últimos días, en las que aludían al compromiso de impulsar una reforma del método de elección de los jueces que mejore la independencia judicial. En este sentido, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha recordado a Bolaños que el acuerdo «es muy claro: tramitar la ley [que obliga al CGPJ entrarte a proponer una reforma del modelo de elección] simultáneamente a la lista de magistrados y magistradas y juristas que componen el Consejo».

Así que la clave de la discrepancia reside, pues, en si el PSOE validará esa reforma que el CGPJ debe impulsar en virtud de lo pactado por escrito, lo que la formación socialista elude aclarar y el PP exige. A este respecto, Feijóo afirma que «el modelo del Partido Socialista no es el protagonismo de los jueces en la elección de sus pares en el Consejo». «Esa no es la postura del Partido Socialista. Eso es evidente. La nuestra sí que la es», ha defendido en una entrevista en esRadio.

Así pues, si bien el PP cedió en una de sus líneas rojas, aprobar ya «que los jueces elijan a los jueces», lo pactado, tal y como defendió González Pons, es que en el plazo de seis meses el nuevo órgano de gobierno de los magistrados mandará el Congreso de los Diputados «un proyecto de reforma del modo de elección de los vocales para que los jueces participen directamente en su elección». Ahora Bolaños rebaja las expectativas sobre este asunto al no dar por seguro una posición favorable del PSOE, imprescindible para que esta propuesta salga eventualmente adelante.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, ha explicado en la SER que «al nuevo consejo se le da un plazo de seis meses para que analice las legislaciones de otros países, vea si hay forma de mejorar el formato y haga una propuesta que tiene que ser aprobada por tres quintos. Eso se remitirá al Gobierno, al Senado y al Congreso», recalcando en todo caso que esa propuesta «no es vinculante».

Respecto a su posición, explica: «Las Cortes son las que tienen la iniciativa legislativa, pero pedimos al órgano de los jueces que hagan propuestas y con un gran consenso. Ese consenso que garantiza que tenga que haber personas con diferentes sensibilidades es un valor y apuesto por ese modelo. ¿Se puede mejorar? Seguro, pero quiero poner en valor el modelo español, que nace de grandes acuerdos de Estado como el de ayer [en referencia al pacto sobre el CGPJ entre PSOE y PP]».

Por otro lado, el ministro ha respondido a las críticas de ERC y Podemos, socios del Gobierno de Pedro Sánchez, al reprochar que el acuerdo alcanzado por PSOE y PP marca el inicio de una coalición, asegurando que se trataba simplemente de cumplir la Constitución. «La Constitución exige tres quintas partes del Congreso y del Senado para renovar el Consejo General del Poder Judicial. Y esa suma, nos podemos poner como nos queramos poner, solo la da los diputados del Partido Socialista y del Partido Popular. Por tanto, ese acuerdo era imprescindible», ha defendido Bolaños.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D