THE OBJECTIVE
Política

Feijóo admite que el PP baraja elecciones anticipadas antes de que finalice el año

El líder popular se pregunta si «Sánchez va a prolongar la agonía» y constata que «España no tiene Gobierno»

Feijóo admite que el PP baraja elecciones anticipadas antes de que finalice el año

Cuca Gamarra y Alberto Núñez Feijóo, el jueves, en la sesión de control al Gobierno en el Congreso. | EP

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha admitido este jueves, en una entrevista en esRadio, que su formación política baraja la posibilidad de un adelanto electoral antes de finalizar este año, dada la debilidad política del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El líder popular no ha querido precisar si podrían coincidir con una posible repetición electoral en Cataluña, ante la imposibilidad de que el candidato socialista, Salvador Illa, consiga los apoyos necesarios por parte del independentismo catalán.

«Yo no me atrevo a decir si va a haber elecciones en octubre, o no, lo que sí me atrevo, es que el PP está barajando la posibilidad de unas elecciones anticipadas en el año 2024, antes de que finalice», subrayó Feijóo. El presidente popular también señaló que, «es posible» que sean el 13 de octubre, «no lo descarto, será lo que le interesa a Sánchez y lo que diga Puigdemont. Es muy difícil saber interpretar a un partido asambleario como ERC en Cataluña, no sé quién manda allí, probablemente nadie, con lo cual no se puede pactar con un partido en el que no se sabe quién manda»

Feijóo añade que no «sabemos qué quiere hacer Puigdemont y Sánchez no tiene ni la mayoría de la Cámara, ni la mayoría para el presupuesto. Se han dado cuenta sus socios que los está vampirizando, ha acabado con Podemos, está acabando con Sumar, absorbiendo votos de ERC en Cataluña. Por lo tanto, cuanto más te arrimas a Sánchez peor te va a ir».

El presidente del PP concluye que «lo que está claro es que España no tiene Gobierno y como no lo tiene no se puede gobernar ¿Va a prolongar la agonía el señor Sánchez? Si le interesa, sí, y si no, convocará elecciones ¿Es probable que lo haga? Lo ignoro. No me atrevo a decir sí las habrá en octubre, o no».

Feijóo ha insistido en que, si no hubiera participado Europa en las negociaciones, el acuerdo en torno al CGPJ no habría salido adelante y destaca que este pacto es un buen antecedente y una buena metodología para evitar que un cargo político pueda estar en una institución como esta. Igualmente, ha destacado que llevaba pidiendo desde hace más de un año que la UE fuera
el «notario y fedatario» d
e las conversaciones, teniendo en cuenta el informe sobre el Estado de derecho que tenía que emitir la Comisión.

Ante las críticas sobre la escasa credibilidad de Sánchez para firmar un pacto con el presidente del Gobierno, ha precisado que «no he pactado con Sánchez, que no se puede pactar nada, yo he pactado para garantizar la independencia judicial en mi país, he pactado blindar de cualquier asalto al Tribunal Supremo. He pactado un asunto de Estado para proteger al Estado y espero y deseo que lo entendamos todos así».

Feijóo se ha mostrado orgulloso del funcionamiento del Partido Popular porque es el «único partido de Estado» en España y asegura que su formación no eligió al interlocutor, sino que se movió por el único objetivo de «blindar» la independencia del Poder Judicial y que no ocurriera lo que ha pasado con la Fiscalía General, el TC, RTVE y otros organismos. El líder popular ha apuntado que el acuerdo en torno al CGPJ no está condicionado a ningún otro pacto e ironiza con que algún ministro del Gobierno está filtrando lo que se ha hecho en los últimos 40 años: acordar la renovación del gobernador y subgobernadora del Banco de España.

El presidente del PP ha subrayado sobre los ERE de Andalucía de que no hay precedentes de que el Tribunal Constitucional haya exonerado a cargos socialistas del mayor escándalo de corrupción que se ha dado en nuestro país y añade que estudiará si existe alguna posibilidad de recurrirlo ante Europa, «aunque no conoce antecedentes al respecto». A su juicio, cree que «sería bueno para Sánchez, quien sería el primer beneficiado» que García Ortiz dimitiese de su cargo, ya que nadie se fía de que sea realmente el Fiscal General del Estado, sino el ministro número 23 del Gobierno».

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D