THE OBJECTIVE
Política

Puente defiende «atajar» conductas en la prensa y la «reinserción de los pseudomedios»

El ministro anuncia que llevará la denuncia a Ouigo a la Comisión Europea

Puente defiende «atajar» conductas en la prensa y la «reinserción de los pseudomedios»

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante un pleno en el Congreso. | Eduardo Parra (Europa Press)

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha vuelto a hablar este jueves sobre la prensa, a la que, una vez más, ha calificado de «pseudomedios» en algunos casos y que cree «en su reinserción y conversión en medios serios». Así lo ha asegurado en Onda Cero, en una entrevista con Carlos Alsina, en la que ha rebajado su crítica a los medios, pero en la que ha defendido «atajar» la conducta de algunos periodistas. «Sí hay pseudomedios, creo que todos tenemos en mente cuáles son».

Así, el titular de Transportes, que ha desvelado que el Gobierno denunciará a Ouigo ante la Comisión Europea por «prácticas contra la liberalización», ha asegurado que es «una persona que no maneja la hipocresía» y que en España «la libertad de expresión es un derecho garantizado, pero no el derecho al honor», en referencia al ataque a los políticos. Preguntado sobre su polémica tras llamar «saco de mierda» a Vito Quiles, relacionado con Se Acabó La Fiesta (SALF), la formación de Alvise’ Pérez ‘, ha señalado: «Es una descripción cruel, pero es lo que hay».

Al ministro le han preguntado también sobre la investigación de Begoña Gómez, la mujer del presidente, Pedro Sánchez, y por qué el PSOE no ha tomado ninguna decisión contra ella, como militante del partido, y sí que lo hizo con José Luis Ábalos. «Estamos convencidos de que las acusaciones contra Begoña Gómez son rotundamente falsas. Estamos hablando de una denuncia de Manos Limpias a partir de recortes de prensa que no se han visto refrendado hasta ahora por ninguna prueba objetiva, cosa que en el caso Koldo no sucede, si hay pruebas de carácter más objetivo, y por eso tomamos una decisión contra Ábalos».

No obstante, Alsina le ha apuntado que hay un documento que no es un recorte de prensa, las dos cartas en las que Begoña recomienda a las empresas de Barrabés. «Sí, y había otras veinte cartas, ¿por qué la de Begoña Gómez es decisiva y la del Ayuntamiento de Madrid no? No hay por donde agarrarlo», ha sentenciado el ministro.

En otro contexto, y preguntado sobre el pacto del PSOE con el PP para el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), ha defendido el acuerdo, que no ve como «un cambio», sino como «un oasis en medio del desierto», y espera que haya más acuerdos en otras materias. «El entendimiento entre el PSOE y el PP es imprescindible».

Así, cuestionado sobre si tras este pacto ya no considera que el PP es de «extrema derecha», el ministro ha afirmado: «Creo que en el PP hay mucha gente que no es de ultraderecha, pero en los últimos tiempos se ha acrecentado su dependencia de la ultraderecha y a veces no se distingue al PP de Vox. El PP no es un partido de ultraderecha, pero que sí se ha visto condicionado por la extrema derecha».

Por último, al ministro se le han reprochado algunos de sus comentarios que podría ser susceptibles de ser tachados de machismo. Puente ha reconocido que en su conducta «seguro que hay algunos comportamientos machistas, conscientes e inconscientes», por haberse «criado en una sociedad machista». «Soy un hombre de 55 años que arrastra muchos micromachismos y macromachismos».

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D