Mañueco expresa su «profunda decepción» y «cabreo» tras la Conferencia de Presidentes
La Rioja sostiene que la salida de cualquier comunidad del régimen común supondrá una merma para el resto

Mañueco. Presidente de la Junta de Castilla y León. | JCyL
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco (PP), ha expresado este viernes su «profunda decepción» y su «cabreo» a la salida de la reunión de la Conferencia de Presidentes, especialmente por intención del Gobierno de España de avanzar en la condonación de la deuda a las autonomías, ya que entiende que ese «no es el problema» y generaría desigualdad.
En su comparecencia ante los medios, tras participar en esta reunión con sus homólogos de otras autonomías y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, Mañueco ha lamentado que la condonación significa «perdonar la deuda que han generado los separatistas» y que sea pagada por parte de «todos los españoles».
«El problema no es perdonar la deuda, es que haya un nuevo modelo de financiación autonómica», ha resumido Mañueco, quien ha considerado que es el Gobierno central quien tiene que «poner encima de la mesa» una propuesta para la reforma de este sistema de financiación.
El presidente de la Junta de Castilla y León ha lamentado que Sánchez haya venido «forzado» a esta reunión y ha manifestado su sensación de que «no quería hablar nada de nada», al no haber promovido un trabajo previo a este encuentro: «Sólo se mueve por anuncios efectistas», ha criticado.
La Rioja no permitirá el abandono del sistema común
Por su parte, el presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha afirmado que «como comunidad que pertenece al régimen común» no va a aceptar «ninguna modificación» que suponga que alguno de esos territorios abandone el sistema común, en alusión a la posible negociación «bilateral» entre el Gobierno central y la Generalitat de Cataluña.
Todo ello, porque hay cuestiones «básicas constitucionales, legales y jurídicas que lo amparan, como dicen los informes de los expertos, y también porque luego hay causas obvias desde un punto de vista económico». «La salida del régimen común de cualquier comunidad autónoma de España supondría una merma automática en los recursos disponibles para el resto de comunidades autónomas», ha destacado el presidente riojano.
El presidente de La Rioja, en relación a la financiación autonómica, ha añadido que «cualquier cuestión que afecta al conjunto de las comunidades autónomas tiene que debatirse únicamente y acordarse de manera multilateral».
Capellán ha recordado que estudios externos de economistas elaborados, una vez que «conocimos esta amenaza» al sistema actual de financiación, «nos dicen, en el caso de La Rioja, estaríamos perdiendo 305 millones de euros de financiación», algo que conllevaría «la quiebra del sistema de los servicios básicos que estamos obligados a prestar, y quebraría todo el sistema público de salud, porque es el equivalente en La Rioja al salario de todo el personal sociosanitario de la comunidad autónoma».