The Objective
Política

Montero aprobará el impuesto energético por decreto después de tumbarlo el Congreso

El Congreso ha tumbado este lunes la prórroga del gravamen con los votos en contra de PNV y Junts

Montero aprobará el impuesto energético por decreto después de tumbarlo el Congreso

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero

La vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha confirmado este jueves que el Gobierno aprobará un real decreto ley el próximo lunes para mantener el impuesto extraordinario a las grandes energéticas en 2025 al saber que no será convalidado en el Congreso por la oposición de PNV y Junts.

“Vamos a traer [el real decreto ley] porque el Gobierno cumple sus compromisos”, ha subrayado Montero en declaraciones a los medios en los pasillos del Congreso minutos después de que PP, Vox, PNV y Junts derogaran el gravamen extraordinario a las grandes energéticas.

La vicepresidenta ha reconocido que este voto de PNV y Junts “no es ninguna sorpresa” porque ya habían mostrado públicamente su oposición a la extensión del gravamen -aprobado inicialmente para dos años y prorrogado uno más-, al entender que podría afectar a las inversiones en sus territorios.

A pesar de ello, Montero ha insistido en que el Gobierno aprobará el real decreto ley con la extensión del gravamen -que ya no podrá ser una prórroga, al haber quedado derogado-, tal y como se comprometió, en primer lugar, con Podemos, y de nuevo este miércoles, con ERC, Bildu y BNG.

De esta forma, ha subrayado, el Gobierno “cumple sus compromisos”, a pesar de ser conscientes de que el real decreto ley “no puede abrirse camino” en el Congreso. La apuesta de Montero pasa por impulsar un impuesto permanente que sustituya al gravamen extraordinario y que contemple deducciones “para posibilitar la electrificación de la economía y del conjunto de la sociedad”.

Además, ha querido poner en valor la aprobación de un paquete fiscal gracias al diálogo, porque “no es nada fácil hacer una reforma fiscal con tanta diferencia ideológica”, y ha asegurado que contribuirá a cerrar la brecha de recaudación sobre el PIB con la media europea.

En cambio, no ha confirmado si el Consejo de Ministros previsto para el próximo lunes aprobará la subida de la fiscalidad del diésel para equipararlo con la gasolina, porque todavía se está “trabajando con los grupos”.

Publicidad