THE OBJECTIVE
Política

Robles renuncia a premiar a una militar de su gabinete por la presión interna en Defensa

La ministra opta finalmente por una coronel intendente para el cargo de subdirectora general de Contabilidad

Robles renuncia a premiar a una militar de su gabinete por la presión interna en Defensa

La ministra de Defensa, Margarita Robles. | Juan Moreno (EP)

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha renunciado a premiar a una militar de su gabinete con el puesto de subdirectora general de Contabilidad dentro de su departamento después de que el Cuerpo de Intendencia presionase en las últimas semanas para que este cargo se asignase a uno de sus miembros.

THE OBJECTIVE desveló a mediados de noviembre que la ministra había vuelto a encrespar los ánimos dentro del colectivo de intendentes de las Fuerzas Armadas al rebajar los requisitos para ocupar la mencionada plaza vacante de subdirector general de Contabilidad, un puesto que casi siempre ha estado ocupado por generales de división o brigada y para el que ahora solo se pedía un mínimo de 15 años de antigüedad.

Robles firmó el 28 de octubre el cese del general de división de Intendencia Luis Alberto Castilla al frente de esta subdirección general adscrita a la Dirección General de Asuntos Económicos del ministerio, debido al pase a retiro de este último. Con carácter previo, el 15 de octubre, publicitó en el BOE la convocatoria de este puesto de libre designación, porque así se lo exige una orden de Función Pública de 2023 para la adjudicación de plazas de cargos directivos dentro de la Administración.

En el apartado de observaciones para optar a este puesto de subdirector general de Contabilidad es donde apareció el requisito de tener «una antigüedad mínima de quince años como personal militar de carrera de las Fuerzas Armadas perteneciente a cuerpos y escalas con una categoría equivalente a A1 o como funcionario/a de carrera en el subgrupo A1, valorándose años adicionales de experiencia en la Administración». Es decir, lo podía pedir «casi cualquier civil o militar intendente o interventor con 15 años de antigüedad, incluso un capitán antiguo» cuando este puesto ha estado en manos de generales o, a lo sumo, de coroneles a punto de ascender, advirtieron fuentes militares a este periódico.

En los pasillos del ministerio se dio por hecho que el cargo recaería en Ángeles Cano, una teniente coronel que trabaja en el gabinete de la ministra desde hace un año y que, previamente, estuvo destinada en el palacio de La Zarzuela como interventora en el Cuarto Militar supervisando el control del gasto dentro de la Guardia Real. Precisamente, el hecho de que esta oficial fuese del Cuerpo de Intervención fue una de las causas por la que los intendentes se revolviesen ante su posible nombramiento.

Los intendentes son los encargados de la gestión económica y logística dentro del Ministerio de Defensa. Hacen el planeamiento previo de los recursos económicos, mientras que los interventores se dedican al posterior control financiero y la auditoría pública del gasto. «El área de Contabilidad es intendencia pura y dura. El interventor no es competente como cuerpo en ese ámbito», subrayaron entonces las citadas fuentes.

A ello se añadía la falta de galones de Ángeles Cano, que aún no había ascendido a coronel -lo hizo a mediados de diciembre- y a la que esperaban varios años para optar al generalato. Si conseguía el puesto de subdirectora general de Contabilidad, tendría que dar instrucciones a los directores de asuntos económicos de Tierra, Aire y Armada: los tres son generales de división en la actualidad. Para más inri, se encontraría en la Subdirección General de Contabilidad con coroneles más antiguos que ella a sus órdenes.

La polémica creció unos días después cuando se supo que el director general de Asuntos Económicos (Digeneco), el general de división José Luis Sánchez Martínez, había renunciado a evaluar a los candidatos que aspiran a dicha plaza para no contrariar a la ministra con una terna que no fuese de su gusto.

Sánchez Martínez lleva al frente del área económica de Defensa desde octubre de 2022 y proviene del Cuerpo de Intendencia del Ejército del Aire, por lo que a priori debía estar en contra de la maniobra de Robles para colocar en Contabilidad a la oficial de su gabinete. El Digeneco trasladó a la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, su deseo de apartarse del proceso evaluador y que fuese su jefe de Gabinete técnico, el general Enrique Campo, el que presidiera la citada junta. Finalmente, la número dos de Defensa decidió mantenerle al frente del tribunal tras conocerse la primera noticia de THE OBJECTIVE que destapaba las intenciones de Robles con esta militar.

Al proceso evaluador se presentó la teniente coronel interventora… frente a 17 oficiales de Intendencia, entre ellos un general de brigada en activo -Abel Piqueras-, después de que los mandos de este cuerpo tocasen a rebato para que hubiese el mayor número de aspirantes y así complicar los planes de Robles con esa plaza diseñada ad hoc para Cano.

Esta última entró en la terna pero la primera de la lista corta tras las entrevistas fue la coronel intendente Marta Virseda, por la que finalmente se ha decantado la ministra, según adelantó El Debate y han confirmado fuentes militares a THE OBJECTIVE. Una vez que Cano ha quedado «quemada» en dicho proceso, esta oficial ha optado por cambiar de puesto dentro del Ministerio de Defensa y ocupar la plaza de interventora en la Dirección General de Infraestructura a las órdenes del teniente general Luis Cebrián.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D