THE OBJECTIVE
Política

El PP acelera en el Senado la investigación de la riada en Valencia

Esta semana pedirá a los grupos la lista de sus representantes para que la comisión eche a andar este mes

El PP acelera en el Senado la investigación de la riada en Valencia

La portavoz del Grupo Popular en el Senado, Alicia García.

El Grupo Popular en el Senado va a acelerar la creación de la Comisión de Investigación sobre la riada de Valencia y la próxima semana solicitará a los grupos parlamentarios que comuniquen sus representantes para poder empezar a trabajar este mes, según ha podido saber THE OBJECTIVE de fuentes parlamentarias. Los populares no descartan llamar a ministros implicados en la gestión, como son los de Interior, Fernando Grande-Marlaska; de Defensa, Margarita Robles, y la hoy vicepresidenta de la Comisión Europea y exministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, entre otros.

El pleno de la Cámara Alta aprobó el 18 de diciembre de 2024 la creación de esta comisión con el objetivo de aclarar las circunstancias que influyeron en la catástrofe que ha causado 224 fallecidos, así como la gestión llevada a cabo por las distintas administraciones implicadas y posibles actuaciones para la recuperación y prevención de futuras danas. La petición fue formulada por la portavoz popular Alicia García y veinticinco senadores más. La mayoría absoluta del PP respaldó esta comisión, así como el PSOE; el PNV votó en contra y se abstuvieron ERC y Bildu.

Los populares justificaron la creación esta comisión en la necesidad de «saber por qué la experiencia previa en este tipo de situaciones y los protocolos aplicables, y que hasta el martes 29 de octubre habían funcionado, no fueron suficientes para evitar o paliar los terribles daños sufridos». Por su parte, el portavoz socialista, que la respaldó, reprochó al PP que «contraprograme» a la comisión que se ha puesto en marcha en el Congreso de los Diputados con el mismo objetivo.

Una vez que la comisión tuvo vía libre con el respaldo de 245 senadores, el Grupo Popular ha comenzado el año parlamentario en el Senado poniendo en marcha los trámites para que pueda estar constituida este mismo mes, se elija la mesa y se nombren los portavoces. El primer paso es solicitar a los grupos parlamentarios el listado de personas que la van a integrar; posteriormente se procederá a su constitución y en la primera reunión, que podría celebrarse a final de mes, presentar los planes de trabajo para que se pueda aprobar el plan definitivo y el listado de comparecientes.

Los populares no descartan llamar a los ministros que han estado implicados en la gestión de la riada antes y después de producirse, como el ministro del Interior, Fernando Grandes-Marlaska, y la de Defensa, Margarita Robles. Igualmente, las fuentes consultadas dan por seguro que se citará a la vicepresidenta de la Comisión Europea y exministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera. «Lo lógico es que el Partido Popular pida comparecer a los mismos ministros a los que ya ha llamado para dar explicaciones; es lo más razonable, incluida la comisaria europea. Si ella se pensó, simplemente porque vengo una mañana al Congreso, una tarde al Senado y me voy a Europa, esto se ha acabado, pues no. Además, en el Senado tiene la obligación de responder».

Las citaciones en el Senado son importantes porque, según estas fuentes, en la comisión abierta en las Cortes valencianas los cargos de ámbito nacional no tienen la obligación de comparecer. En el PP se reservan llamar incluso a la ministra portavoz, Pilar Alegría: «La Comisión Nacional de Emergencia ya había dicho que había una dana y ese mismo día había Consejo de Ministros y no adoptó nada. Pilar Alegría no dijo ni media».

Junto a la puesta en marcha de esta comisión, los populares, como ya adelantó THE OBJECTIVE, han reactivado la que investiga el ‘caso Koldo’. Este viernes se reunió la Mesa y acordó la comparecencia de Carlos Moreno, jefe de gabinete de la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, para los próximos días 22 y 23 de enero, respectivamente. Hasta en tres ocasiones negó Torres en sede parlamentaria su relación con Koldo García. Igualmente, se ha abierto un plazo hasta el 16 de enero para modificar el plan de trabajo y ampliar las solicitudes de comparecientes y documentación en la Comisión de investigación del Senado sobre el ‘caso Koldo’ y sus ramificaciones en el PSOE.

La portavoz popular, Alicia García, confirma lo adelantado por este periódico en el sentido de volver a llamar a aquellos que mintieron en su primera citación, como el caso del ministro Torres. Sobre Moreno, García subrayó que «mintió al afirmar que no había hablado nunca con Aldama, y con la empresaria Carmen Pano, que sigue afirmando que entregó, por orden de Aldama, 90.000 euros en Ferraz a cambio de licencias de hidrocarburos y que la empresa Villafuel repartió un millón en comisiones por esas licencias». En el caso del ministro Ángel Víctor Torres, la popular sostiene «que negó en su comparecencia ante la Comisión de Investigación que tuviera contactos con la trama y ahora la UCO ha desvelado los mensajes que se intercambiaron con Koldo, al tiempo que recuerda que puede tener reproche penal».

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D