Pons promociona a la alcaldesa de Valencia en Europa y asiste a una reunión del PPE
María José Catalá fue invitada como anfitriona de la ciudad en la que está previsto que se celebre el próximo congreso

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, y el eurodiputado Esteban González Pons | EP / Jorge Gil
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, asistió este lunes en Bruselas a la Asamblea del Partido Popular Europeo para informar de «cómo está la situación de la organización del congreso que se va a celebrar en Valencia», según han confirmado a THE OBJECTIVE fuentes populares europeas. La presencia de Catalá es interpretada por dirigentes populares como una estrategia del eurodiputado y vicepresidente del Partido Popular Europeo, Esteban González Pons, de promocionarla ante la posibilidad de que haya que buscar un sustituto al actual presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, si no se presenta a la reelección.
El congreso del Partido Popular Europeo, que se celebrará en abril en la ciudad de Valencia, puede convertirse en un quebradero de cabeza para esta formación política si se cumplen los augurios de algunos de sus miembros que, como publicó este diario, han mostrado su preocupación ante la posibilidad de que el clima hostil atizado por la izquierda contra Mazón se traduzca en protestas callejeras. Este cónclave reunirá a importantes líderes de países de la UE y a la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen.
Hoy por hoy no hay una decisión tomada sobre aplazarlo o no, o cambiarlo de ciudad, como proponen algunas fuentes consultadas por este periódico, y la organización sigue su marcha. Prueba de ello es la participación de la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, en la Asamblea del Partido Popular en Bruselas, en la que se «puso en conocimiento cómo está la situación de la organización del congreso que se va a celebrar en Valencia el mes de abril».
Este tipo de reuniones se realizan con cierta frecuencia y se abordan diferentes cuestiones, desde posicionamientos políticos del grupo en los plenos hasta temas importantes en momentos puntuales. Ahora, una de las principales preocupaciones del PPE es la organización de este congreso, que se va a celebrar en un momento relevante, «después de las elecciones en Alemania, en una situación complicada en España, cuando los populares han perdido fuerza en capitales europeas importantes. Es un congreso trascendental para su posicionamiento en Alemania, Francia, Italia… Somos la primera fuerza en el Parlamento Europeo», según estas fuentes.
Catalá ha sido invitada a esta reunión, similar a lo que puede ser un comité ejecutivo del PP, como alcaldesa de la ciudad en la que se va a celebrar el próximo congreso y anfitriona. Esta ha sido la penúltima reunión antes del congreso. «El PPE la ha invitado directamente a ella», subrayan fuentes de los populares europeos.
La presencia de Catalá en esta reunión, que se enmarca en una estancia de dos días en Bruselas en los que se entrevistó con varios comisarios y con la presidenta del Parlamento, Roberta Metsola, no ha pasado inadvertida a dirigentes y cargos del Partido Popular europeo y español. El hecho de que uno de los vicepresidentes del PPE sea Esteban González Pons, de Valencia, y cercano a la alcaldesa de la capital, les lleva a interpretar esta invitación como una operación de promoción de Catalá, con vistas a una posible sucesión de Mazón
Algunas de estas fuentes aseguran que la presencia de Catalá en la reunión de la Asamblea del PPE es más testimonial que otra cosa porque «la carga de la organización del congreso se lleva desde la dirección del partido. Hay un comité organizador», y en este caso el peso recae en Esteban González Pons. Por ello, no les extraña que haya sido la alcaldesa la que fuera invitada a esta reunión, en vez de Carlos Mazón. El argumento que podría justificar esta decisión es que «Pons es un gran valedor de María José Catalá, eso no es ningún secreto, y no es especialmente afín a Carlos Mazón».
Esta batalla se tendrá que dilucidar en el futuro, ya que los bandos están claros. Por un lado, están los que apoyan a Mazón, entre los que se encuentra la secretaria general del Grupo Parlamentario en el Congreso de los Diputados, Macarena Montesinos, de Alicante, como Mazón, un hombre del anterior secretario general del PP, Teodoro García Egea. Por otro, los que apoyan a la alcaldesa, liderados por el valenciano Esteban González Pons.