THE OBJECTIVE
Política

Sánchez acusa a Mazón y al PP de «banalizar la muerte de más de 45.000 personas»

El presidente ‘popular’ recriminó que el Gobierno ayudó a Gaza antes que a los afectados por la dana en Valencia

Sánchez acusa a Mazón y al PP de «banalizar la muerte de más de 45.000 personas»

Pedro Sánchez, y el secretario general de los socialistas asturianos y jefe del Ejecutivo regional, Adrián Barbón (i), en la jornada inaugural del 34 congreso de la Federación Socialista Asturiana (FSA-PSOE) celebrada este viernes en Avilés. | Paco Paredes (EFE)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha criticado al PP y al presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, por «banalizar la muerte de más de 45.000 personas, sobre todo mujeres, niños y niñas» en su comparación con los fondos del Ejecutivo a Gaza y las ayudas a las víctimas de la dana.

Sánchez se ha expresado de esta manera en la apertura del 34 congreso de los socialistas asturianos este viernes en Avilés, donde ha señalado tanto al PP como a Mazón por «añadir aún más dolor a las víctimas de la dana de Valencia» para «tapar la incompetencia» del presidente valenciano.

El secretario general ha participado en el cónclave socialista de los asturianos para apoyar al presidente regional y secretario general de la FSA-PSOE, Adrián Barbón, y trasladar la intención del partido de empezar a trabajar ya para recuperar el espacio perdido en las próximas elecciones locales y autonómicas, previstas para 2026 y 2027.

Objetivo 2027: «Ganar a la internacional ultraderechista»

Asimismo, ha hecho un llamamiento a su partido para vencer a la ultraderecha y recuperar poder territorial en las próximas citas electorales previstas para el año 2027. «Podrán tener al hombre más rico del planeta, podrán tener algoritmos amañados con los que propagar toda la desinformación, bulos, para extender odio e ira, desafección y que la gente deje de creer en la democracia», ha indicado en referencia a Elon Musk, pero les falta, según ha sostenido, lo más importante en democracia, «el poder del voto, el poder de la gente».

«Cuando llegue 2027, como hicimos en 2023, volveremos a ganar a la internacional ultraderechista, con más ayuntamientos socialistas, con más gobiernos autonómicos socialistas y con un gobierno socialista al frente del Gobierno de España», ha indicado, haciendo hincapié en la recuperación del poder territorial perdido en las autonómicas y municipales del 28 de mayo de 2023.

«Lo que tenemos que hacer es ganar, ganar para poder, poder para gobernar y gobernar para avanzar. Y cuantos más ayuntamientos socialistas tengamos en 2027, más gobiernos autonómicos socialistas tengamos y un Gobierno de España socialista, más avances, más intensos y más rápidos podremos lograr en beneficio de la mayoría social de nuestro país», ha añadido.

Sánchez también ha recordado que este 2025 se conmemoran los 50 años de la muerte de Franco, subrayando que en ese momento fue la ciudadanía española «y no las élites» quien apostó por la democracia y no por la dictadura: «Tenemos que decir alto y claro que ser socialista hoy, en el siglo XXI, en el año 2025, es estar del lado correcto de la historia».

Vivienda y crecimiento económico frente al «ruido»

Por otro lado, ha dedicado buena parte de su discurso a la vivienda, la prioridad número uno de la legislatura, según sostiene, y ha asegurado que va a utilizar «todos los recursos del Estado» para resolver «el principal problema que tienen los ciudadanos». «Los regulatorios, el suelo, todas las propiedades que tiene el Estado, también el banco malo, que todavía seguimos pagando de la época de la crisis financiera», ha concretado.

Asimismo, ha sacado pecho de los datos económicos del país, destacando que este mismo viernes el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha elevado las previsiones de crecimiento para España en 2025 hasta el 2,3%, después de haber crecido al 3% el año pasado.

Sánchez se ha quejado del «ruido» que fomenta la oposición y que puede verse, según ha indicado en algunas tertulias de televisión. «Pero si bajamos un poco el volumen de ese ruido y atendemos a los datos, Asturias y España viven uno de sus mejores momentos de la historia en crecimiento económico y en empleo, en cohesión social y territorial, en convivencia y en proyección internacional», ha defendido, advirtiendo de que cuando mejor le vaya al país «más ruido» habrá.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D