THE OBJECTIVE
Política

Sumar reprocha al Gobierno que use X mientras el partido y sus líderes también lo utilizan

La coalición critica que la red social «viola reiteradamente los preceptos europeos», pero no tiene problema en emplearla

Sumar reprocha al Gobierno que use X mientras el partido y sus líderes también lo utilizan

Yolanda Díaz y Ernest Urtasun. | EFE

Sumar ha reprochado al PSOE que los organismos públicos sigan utilizando la red social X del multimillonario Elon Musk para realizar comunicaciones oficiales, todo ello pese a que, según alertan, «viola reiteradamente los preceptos europeos». La crítica, sin embargo, contrasta con el uso habitual que la propia coalición de Sumar y sus principales líderes hacen de esta red social.

Sin ir más lejos, este mismo sábado, la cuenta oficial de Sumar en el antiguo Twitter publicaba unas declaraciones de su exlíder, Yolanda Díaz, en las que defendía su proyecto de reducción de la jornada laboral. La propia ministra de Trabajo también tuiteó este sábado desde su cuenta personal, tanto para mostrar su preocupación por el accidente ocurrido en Benetússer (Valencia), en el que falleció un trabajador, como para reflejar su asistencia a la proyección de dos cortometrajes organizada por Amnistía Internacional.

https://twitter.com/sumar/status/1880603636927201501

Díaz no es la única que se ha prodigado en X en las últimas horas. Su portavoz, Ernest Urtasun, publicó este sábado un mensaje en el que difundía una tribuna publicada en El País que precisamente hablaba sobre la «ofensiva de los oligarcas digitales», en clara referencia a Elon Musk. El también ministro de Cultura hacía su alegato desde la propia red social X.

https://twitter.com/ernesturtasun/status/1880622376557359462

Otros ejemplos de uso de X en el ámbito de Sumar son los de la ministra de Infancia, Sira Rego, que este viernes publicaba un mensaje para atacar a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, o el líder del PCE, Enrique Santiago, que este sábado daba cuenta de su asistencia a una manifestación propalestina.

El reproche de Sumar al Gobierno por utilizar X se ha producido a través de una pregunta escrita dirigida al Ejecutivo precisamente impulsada por el también portavoz de IU en el Congreso, Enrique Santiago, y por el diputado de Sumar Francisco Sierra, a la que ha tenido acceso Europa Press. En ella, recuerdan que la red social de Elon Musk tiene un expediente de la Comisión Europea abierto por incumplimiento de la Ley de Servicios Digitales (DSA), entre otras cosas, por su falta de transparencia con la publicidad o por no proporcionar acceso a datos públicos a los investigadores.

Respetar la normativa europea

Al hilo de esta cuestión, desde Sumar, detallan que según un informe del uso de X en la Legislatura XV, los diputados del PSOE son los que más utilizan en esta plataforma, sumando más de 1,7 millones de publicaciones. Aunque también ponen el foco en la cuenta oficial del Congreso, cuyo órgano rector ahora está bajo el mando de la socialista Francina Armengol, y la cual, según dicen, utiliza X como una de las plataformas principales para difundir sus comunicados. De sus propias publicaciones en la red social, sin embargo, no habla Sumar en su pregunta parlamentaria.

Por todo ello, quieren saber, en primer lugar, «qué valoración le merece al Gobierno que diferentes organismos estatales continúen usando una red social la cual viola reiteradamente los preceptos europeos». También urgen conocer qué plan tiene el Gobierno para controlar que se esté cumpliendo con lo dispuesto por la DSA y también que cómo piensan desde el Ejecutivo priorizar y fomentar la difusión de información en plataformas digitales que sí cumplen con los principios legales de la Unión Europea.

La desinformación en redes

Aunque esta no ha sido la única pregunta que han registrado sobre esta materia, ya que, ambos diputados también han querido dirigirse al Ejecutivo para cuestionarles por la desinformación y las redes sociales. En concreto, en su texto, hacen referencia a la decisión del dueño de la red social Meta, Mark Zuckerberg, de eliminar el programa de verificación de datos de terceros en Estados Unidos para dar paso a un sistema de notas el cual delega en los propios usuarios la calificación de los mensajes como sucede en X.

Una decisión que desde Sumar consideran que «obstaculizan gravemente la lucha contra la desinformación, lo que resulta en una mayor confusión o manipulación de la opinión pública, además de convertir dichas plataformas en el terreno idóneo para la propagación de discursos polarizados y extremistas».

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D