El 'dos' de Montero rechaza las acusaciones de Aldama, pero se niega a declarar en el Senado
El comisionista reveló que le dio 25.000 euros, lo que para Moreno son «acusaciones graves e infundadas»

El jefe de Gabinete de María Jesús Montero, Carlos Moreno, este miércoles en el Senado. | Rodrigo Jimenez (EFE)
Carlos Moreno ha negado que Víctor de Aldama le recompensara con 25.000 euros. El comisionista de la trama de las mascarillas señaló en la Audiencia Nacional el pasado 21 de noviembre que entregó esa cantidad a Koldo García para que se la diera al jefe de Gabinete de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, por hacerle una gestión con la Agencia Tributaria. Moreno ha asegurado este miércoles en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado que se trata de «acusaciones graves e infundadas». Tras realizar un pequeño alegato, ha anunciado que guardaría silencio para «no perjudicar las acciones legales» que ha emprendido, lo que ha generado una controversia entre sus señorías.
Moreno ha comenzado su intervención con el contenido de un auto que emitió el Tribunal Supremo el pasado 7 de enero. «Hasta el momento, ha dicho que se tratan de afirmaciones no mínimamente contrastadas, inhábiles para reputarse indicios sólidos (…) Tales hechos carecen en este momento de cualquier clase de elementos ajenos a las simples manifestaciones de Aldama que corroboren la posible realidad de las imputaciones», ha insistido el jefe de Gabinete de Montero.
Moreno ha subrayado que lleva «más de 20 años prestando servicio para la Administración Pública, siempre de forma discreta y honrada, sin más pretensión que hacer bien mi trabajo». Moreno ha insistido ante la comisión del caso Koldo en el Senado que «nunca jamás» ha recibido ni aceptado pagos o regalos por una gestión relacionada con su trabajo. El dirigente socialista también se ha quejado de que «se le da más credibilidad a un delincuente confeso» y que la pena de telediario que sufre «ya no tiene reparación».
El apoyo de Montero
A continuación, Moreno ha explicado que no respondería a las preguntas de los senadores para «no perjudicar las acciones legales que ha emprendido (contra Aldama) para limpiar su nombre». El presidente de la comisión, el popular Eloy Suárez, ha pedido al compareciente que fundamente por qué no responde cada pregunta. María del Mar Caballero, de UPN, le ha afeado que guarde silencio tras recordarle que, por el momento, no está siendo investigado en la causa.
«No he participado en contratos, licencias, concesiones ni ayudas relacionadas con el caso Koldo. Se me ha colocado en una situación muy complicada para defender mi inocencia y limpiar mi nombre», ha insistido el jefe de Gabinete de Montero. No obstante, en el teléfono intervenido del asesor de Ábalos aparecen mensajes en los que este le solicita ayuda para Aldama.
Para el senador de Vox Ángel Pelayo Gordillo, la actitud de Moreno supone «una obstrucción a la labor de las Cortes Generales». El silencio del jefe de Gabinete de Montero será trasladado a la Mesa de la comisión por las consecuencias legales que pudiera tener
Aldama afirmó en noviembre en la Audiencia Nacional que le dio 25.000 euros por ayudarle a que no fuese embargado aplazando el pago de casi un millón de euros que su sociedad Pilot Real Estate tenía pendiente con la Agencia Tributaria. El empresario también relató entregas de 600.000 euros al exministro José Luis Ábalos en concepto de comisiones y otros 250.000 euros a su asesor, Koldo García.
Reunión con la Agencia Tributaria
Moreno organizó una reunión entre responsables de la Agencia Tributaria y Aldama para que el comisionista lograra aplazar la deuda de su empresa. El Español avanzó que el jefe de Gabinete de Montero le consiguió una cita con Consuelo Sánchez García, entonces número tres de la Agencia Tributaria en Madrid. El encuentro se celebró en las oficinas de Hacienda en la calle de Guzmán El Bueno.
«Obviamente, el señor Carlos Moreno dice que, antes de hacer ningún movimiento, tiene que hablar con su jefa, que es la ministra Montero, y que, si ella autoriza, pues que hacen el movimiento», relató Aldama ante el juez. El comisionista señaló que había pedido el favor al hombre de confianza de la vicesecretaria general del PSOE después de que ese le pidiera que «le facilitara oportunidades de inmuebles».
La ministra de Hacienda lleva meses defendiendo la honorabilidad de su hombre fuerte. A finales de noviembre, en esta misma comisión, afirmó que ponía «la mano en el fuego» por su jefe de Gabinete y por el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, al que el comisionista de la trama Koldo aseguró haber pagado 15.000 euros. «Carlos Moreno es un magnífico servidor público. Aldama señala sin aportar ningún tipo de pruebas. Estoy convencida de que no hay caso», insistió la nueva líder de los socialistas andaluces.
Montero insistió en que desconocía el asunto de Pilot Real Estate. Esas actuaciones, dijo en el Senado, no llegan a su ámbito porque no es la encargada de firmar los procedimientos de la Agencia Tributaria, competencia de los técnicos. «Lo primero que hay que saber es si se ha producido el aplazamiento (de la deuda de la empresa de Aldama). Yo no sé si se ha producido y hasta la fecha nadie lo sabe».
El asesor de Ábalos apuntaló esa tesis al desvelar en Cuatro que se citó con el jefe de Gabinete de Montero para que le explicara cuál era el «protocolo» para «pedir un aplazamiento a una empresa», ya que «lo desconocía». Durante el encuentro le habría dicho dónde llamar y habrían hablado de otros temas, como «del partido, de nuestras vidas». Horas antes, Koldo García aseguró que pudo verse con Moreno y que «a lo mejor» se encontraron con Aldama de casualidad.
Koldo García reflejó en su agenda varias reuniones con el jefe de Gabinete de Montero. La primera, «para tomar algo», habría tenido lugar el 22 de octubre de 2020 a las 17.30 horas. Para el 6 de mayo del año siguiente anota una comida con la mano derecha de la ministra de Hacienda. Incluso aparece agendado otro almuerzo «con Carlos» el 10 de marzo de 2021, aunque este diario no ha podido confirmar que se trate de la misma persona. Antes de esas citas, el asesor de Ábalos anota el 14 de septiembre de 2020 que debía llamar a «Carlos Hacienda» para tratar «temas varios».