The Objective
Política

Podemos se centra en atacar al juez ante el probable archivo de la denuncia contra Errejón

El partido tacha al magistrado de «machista» para justificar un posible fallo a favor del exportavoz de Sumar

Podemos se centra en atacar al juez ante el probable archivo de la denuncia contra Errejón

Irene Montero e Isa Serra | Europa Press

Podemos vuelve a cargar contra los jueces tachándoles de conducta «machista», como ataque preventivo ante el posible archivo de la primera y única denuncia por agresión sexual presentada contra Íñigo Errejón. Los morados sostienen que la filtración del interrogatorio a la denunciante Elisa Mouliaá revela el talante de los jueces. Ese argumento sirve a Podemos para insistir en que la ley del solo sí es sí tuvo una mala aplicación y que hay magistrados machistas en el sistema judiciario. Los ataques de Podemos, sin embargo, forman parte de una estrategia de ataque preventivo ante una posible absolución de Errejón, que tanto en el partido morado como en otras formaciones como Sumar y Más Madrid califican de más que probable.

«Ha bastado una filtración de un solo juicio para que todo el mundo se lleve las manos a la cabeza por el machismo de los jueces en nuestro país. Cuando lo decíamos en plena ofensiva reaccionaria contra la ley del solo sí es sí y el Ministerio de Igualdad éramos unas locas faltonas», ha afirmado la dirigente de Podemos Isa Serra tras filtrarse la grabación del interrogatorio del juez Adolfo Carretero a Mouliaá. Los tonos empleados por el magistrado, que muchos califican de interrogatorio «duro», revelarían según los morados una actitud machista del magistrado.

Podemos quiere que la denuncia de Mouliaá prospere porque políticamente obligaría a Yolanda Díaz y a la cúpula de Más Madrid a dar explicaciones sobre los retrasos en la actuación contra el exportavoz. Esta es la estrategia política, que según fuentes conocedoras de la misma, habría ayudado a Cristina Fallarás a publicar los primeros testimonios que señalaban a Errejón como un presunto acosador y responsable de malos tratos a personas de su entorno. Pero estas fuentes admiten que la estrategia puede ahora fracasar si la causa contra él se archiva.

‘Ley del solo sí es sí’

Podemos y sectores afines al partido de Irene Montero estarían, según estas fuentes, detrás de las primeras denuncias anónimas que han afectado al exportavoz de Sumar. Este diario publicó que Sumar temía que detrás de la operación se hallara una mano negra de Podemos. Y esas sospechas han ido in crescendo a medida que la propia Mouliaá buscó sumar a su causa a otras presuntas víctimas, pero no logró involucrar a nuevas denunciantes dispuestas a contar sus historias contra el dirigente madrileño. La filtración del vídeo de su declaración complica más aún esa opción, sostienen las fuentes consultadas.

https://twitter.com/isaserras/status/1881703393053520246

Solo el abogado de Mouliaá ha preferido desmarcarse de ese relato. Alfredo Arrién ha defendido al juez Carretero asegurando que prefiere jueces «duros», porque garantizan la presunción de inocencia de los acusados y dan así validez a la acusación. Arrién se ha mostrado confiado en que la causa prospere, pero en los partidos más afectados por el caso Errejón apuestan claramente por un archivo, entre otras cosas por las «contradicciones» en las que, en su opinión, ha incurrido Mouliaá.

El magistrado presionó durante su interrogatorio a la denunciante precisamente para determinar la coherencia de su versión de los hechos, esgrimen desde los partidos en los que militó Errejón. «¿Por qué tardó tres años en denunciar los hechos?», espetó el juez a la denunciante, además de dirigirle preguntas directas sobre la actuación de Errejón en la noche del 8 de octubre de 2021. La exministra de Igualdad, Irene Montero, promotora de la polémica ley del solo sí es sí, ha criticado el juez del caso Errejón porque «exigir resistencia expresa es cultura de la violación». «Solo sí es sí significa que es él quien debe asegurarse de que hay consentimiento», ha reiterado la eurodiputada de Podemos.

Magistratura «machista»

La posición crítica de los morados sobre el juez del caso Errejón busca, según las fuentes consultadas, insistir en la tesis de que la magistratura está escorada hacia posiciones ideológicas conservadoras, y que por eso la ley del solo sí es sí acabó en una avalancha de reducción de penas para condenados por acoso y agresión. A la vez, tratan de vincular un posible archivo de la denuncia de agresión contra Errejón a la existencia de una magistratura retrógrada y machista.

Las fuentes consultadas sostienen que Podemos intentó ayudar a que Mouliaá contara con más testimonios, pero esa operación fracasó. Y ahora detectan malestar en el mundo feminista por el posible archivo de una denuncia que consideran endeble. El problema, sostienen, es que «Errejón se va a ir de rositas», porque desde los sectores que querían culpar Errejón solo encontraron a Mouliaá en disposición de declarar ante el juez. «Ella fue la única que dijo que sí, que estaba dispuesta a hacerlo», afirman, mientras que las que dudaban ahora se estarían echando atrás.

Los ataques de Podemos al juez que instruye el caso Errejón se alinean, por lo tanto, con la lectura que hacen miembros de Sumar y Más Madrid consultados por este diario. En todos esos partidos es mayoritaria la idea de que el político logrará salvarse de la denuncia. Y el efecto bumerán será incluso «reforzar» su inocencia, aunque todos descartan tajantemente su vuelta a la política. «Como mucho podrá volver de asesor». Todo queda a la espera de la presentación de las pruebas que el juez ha pedido a las partes. Y también en ese ámbito parece que la defensa del exportavoz parlamentario goza de cierta ventaja.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D