Cataluña se gasta 300.000 euros contra las «violencias machistas digitales» en Marruecos
La Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo también destina fondos a combatir el cambio climático en Palestina

Mujer con velo. | Pixabay
La Generalitat de Catalunya riega cada año con dinero público a varias entidades y ONGs del tercer sector. La Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo es la encargada de vehicular muchos de estos fondos que se destinan a proyectos que se ejecutan en distintos países de América o África y que dan prioridad a asuntos como la «justicia climática», la «perspectiva de género», el «ecofeminismo» o las «violencias machistas». Uno de los que ha percibido 300.000 euros del erario público tiene como finalidad «mejorar los servicios de prevención, detección y atención a las violencias machistas digitales en Marruecos».
THE OBJECTIVE ha tenido acceso a la resolución definitiva de concesión de subvenciones a proyectos de desarrollo y de educación global para los ejercicios 2024-2025. El montante total supera los 24 millones de euros anuales. La Asociación Aida Ayuda Intercambio y Desarrollo ha sido la encargada de recibir los fondos para llevar a cabo el proyecto digital en Marruecos. El 95% de los presupuestado se gastó en 2024 (285.000 euros) y el 15% restante está previsto para este año, y correspondería a 15.000 euros.

La asociación, según explican en su web, tiene 20 años de experiencia en «el desarrollo integral y la mejora de las condiciones de vida de las comunidades más desfavorecidas». Además de España y Marruecos, trabajan en Senegal, Camerún, India y Perú. El proyecto en sí y por el que ha recibido este montante de 300.000 euros busca combatir las «violencias machistas digitales» en el país africano.
«Mujeres campesinas» en Palestina
Otro de los proyectos que ha percibido 300.000 euros se titula: «Mujeres campesinas de Palestina impulsan la soberanía y la resiliencia comunitaria frente a la ocupación y el cambio climático». La Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo se lo ha otorgado a la entidad Fundación Mundubat, que colabora con Asociación de Productores Agroecológicos de Cataluña y la Union of Agricultural Workers Committee (UAWC) que trabaja sobre el terreno en esta región de Oriente Medio.
En 2024 ya había estallado el conflicto bélico entre Palestina e Israel, aunque estos fondos estaban previstos para las «mujeres campesinas» que sufren la «ocupación» del Estado hebreo y el «cambio climático». El 95% de esta subvención también fue para este año, que corresponde a 285.000 euros.
La resolución también prevé otros proyectos en Palestina vinculados a las «mujeres campesinas» y la «justicia de género y climática». Uno de ellos, cuyo beneficiario es la Asociación Catalana por la Paz, recibió 499.995 euros.
Ayudas en «Abya Yala»
Abya Yala es el término que utilizan algunos movimientos sociales y pensadores americanos e intelectuales para referirse al continente americano. Y se refleja también en los proyectos que reciben dinero público de la Generalitat. El proyecto «Defensa integral de los derechos colectivos e individuales de mujeres y pueblos indígenas de Abya Yala a través del empoderamiento, la comunicación propia y la defensa jurídica» en Guatemala y Colombia ha recibido 499.995 euros.
En la misma línea, la entidad Asociación Instituto de Derechos Humanos de Cataluña ha percibido 349.999 euros para impulsar «la justicia climática y la defensa del derecho al medio ambiente con la generación de conocimiento, herramientas y propuestas basadas en los Derechos Humanos, desde la mirada feminista, interseccional y descolonial, construidas en alianza con actores del Norte y el Sud globales, con una incidencia en Argentina, Brasil, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Uruguay, Chile y, sobre todo, en Colombia»