THE OBJECTIVE
Política

Irene Montero critica que los Reyes acudan al acto de Auschwitz y no a los de Franco

Califica a Felipe VI de «antipatriota» y le reprocha no tener «ningún respeto» por quienes «lucharon por la democracia»

Irene Montero critica que los Reyes acudan al acto de Auschwitz y no a los de Franco

Irene Montero. | Marta Fernández (Europa Press)

La eurodiputada de Podemos y exministra de Igualdad, Irene Montero, ha criticado este martes que los reyes Felipe y Letizia hayan acudido este lunes al acto en conmemoración de los 80 años del campo de concentración de Auschwitz, en Polonia, pero no lo hayan hecho a los actos organizados en España por los 50 años de la muerte del dictador Francisco Franco.

«El Rey y la reina pueden acudir a los actos de conmemoración del 80 aniversario de la liberación de Auschwitz, un campo de concentración nazi, pero no van a decir nada de los 50 años de la muerte de Franco porque eso sería reabrir heridas», ha expresado en un vídeo compartido en su cuenta de X.

Montero se ha preguntado si se puede «ser más antipatriota y más reaccionario que la monarquía española y el rey Felipe VI». Tras esto, ha recriminado al monarca que «es Rey gracias a que un dictador fascista, Franco, puso en la jefatura de Estado a su padre».

«No tienen ningún respeto, ningún mínimo respeto, por sus compatriotas españoles que lucharon por la libertad y la democracia frente al fascismo y que todavía a día de hoy siguen muchos y muchos brigadistas internacionales que vinieron a solidarizarse tirados en cunetas», ha finalizado la política.

Un centenar de actividades para conmemorar la muerte de Franco

El Gobierno ha organizado un centenar de actos, bajo el lema ‘España en libertad’ para conmemorar el 50 aniversario de la muerte de Franco. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, explicó en la presentación de este programa, en el mes de diciembre, que estas actividades tienen como objetivo poner en valor la transformación de España en este medio siglo de democracia, así como rendir homenaje a todas las personas y «colectivos» que lo hicieron posible.

Todas estas actividades tendrán lugar tanto en España como fuera, gracias a la colaboración de embajadas y organismo como el Instituto Cervantes y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid). El primero de estos actos tuvo lugar el pasado 8 de enero y a él no acudieron ni el rey Felipe ni la CEOE, alegando problemas de agenda.

Tampoco estuvieron presentes el PP y Vox, ya que consideran que lo que el Gobierno pretende con esta conmemoración es desviar la atención de los problemas que acucian al Ejecutivo. Por último, también faltó algún representante de Podemos, al asegurar que no han recibido invitación.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D