THE OBJECTIVE
Política

Olona reivindica otro partido en el «bloque del centroderecha»: «Hace falta una tercera pata»

La exdirigente de Vox considera que hay un nicho electoral que está huérfano tras la desaparición de Ciudadanos

Olona reivindica otro partido en el «bloque del centroderecha»: «Hace falta una tercera pata»

La exdirigente de Vox, Macarena Olona, es entrevistada este martes en 'esRadio'. | RRSS

Macarena Olona ha vuelto. Con todo. La ex dirigente de Vox ha sido entrevistada este martes en Esradio y ha dejado un ramillete de titulares. El más importante, sin duda, en referencia al «bloque de la derecha», cuando ha dicho que «falta una tercera pata en el centroderecha para atraer un voto que nunca volverá al PP, que no se siente representado por Vox y que, sin embargo, es necesario, singularmente desde la desaparición de Ciudadanos». Este podría ser ese tan cacareado partido liberal, que representaría «la regeneración democrática, la ética pública y la lucha contra la corrupción».

A pesar de que las encuestas últimamente son propicias a PP y Vox, apuntando a una mayoría absoluta conjunta, la abogada del Estado considera que «los números no salen» porque falta unión en «el bloque de la derecha». Una unión que, por el contrario, brilla en la izquierda: «La política actual no va de partidos, va de bloques. Sánchez lo entendió a la perfección, y creó un producto de marketing, el Podemos rosa [Sumar], y lo complementó con algún partido que ni siquiera es de izquierdas [PNV y Junts]»: «La derecha no ha hecho este ejercicio, y los números no salen».

Olona ha recordado al Partido Popular que «quien siga teniendo ensoñaciones de una mayoría absoluta está profundamente equivocado», y ha recalcado que Vox no desaparecerá porque «levanta determinadas banderas que son necesarias». Sin embargo, considera que existe «una tercera pata en materia de regeneración democrática y ética pública, que en su día era Ciudadanos, que los partidos actualmente no representan con la coherencia con la que deberían».

Por si fuese poco para disparar las especulaciones, Macarena Olona ha recordado que ella, junto a Iván Espinosa de los Monteros, «manteníamos una relación con el PP que se diferenciaba de otros dirigentes que mantenían más confrontación». El propio Espinosa, en este sentido, concedió este pasado domingo con una entrevista a El Mundo enarbolando un discurso, mutatis mutandis, muy similar: «Es necesario aprender a convivir con el partido que no es el tuyo».

Las declaraciones de ambos exdiputados han abonado los rumores sobre un futurible partido político que sirviera como bisagra para el entendimiento que, a su juicio, debería producirse entre populares y conservadores. Un partido que, a priori, ampliara el nicho de la derecha y no entrara en el choque dialéctico con PP o Vox, en contraste con la beligerancia de Alvise Pérez con la formación de Santiago Abascal.

¿Vuelta a la política?

Olona ha asegurado que tuvo la oportunidad de volver a la política en las pasadas elecciones europeas, y que hubiera sido electa, en lo que parecía una obvia referencia a Alvise Pérez y Se Acabó la Fiesta, pero decidió no dar un paso al frente. También se ha ofrecido como ministra del Interior en un futurible gobierno de derechas, pero advirtiendo de que «no sería un sí incondicional»: «Iría a un notario a firmar diez medidas mínimas. Si se falta al acuerdo, renuncio al cargo».

Olona abandonó la política tras las elecciones generales de julio de 2023, cuando Caminando Juntos cosechó 5.482 votos, muy por debajo de las expectativas, quedando sin representación en las diez provincias en las que se presentó (en Granada apenas obtuvo 400). Tras esto, publicó sus memorias, en las que ajustaba cuentas con algunos dirigentes de Vox. Esas cuentas parecen ya saldadas, aunque el gusanillo de la política no ha abandonado a la abogada del Estado.





Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D