THE OBJECTIVE
Política

El PP prepara ya su programa electoral por si Pedro Sánchez adelanta los comicios

Miembros de la dirección piden propuestas a sectores sociales y este jueves presentarán más medidas sobre vivienda

El PP prepara ya su programa electoral por si Pedro Sánchez adelanta los comicios

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, con la dirección de esta formación política. | Diego Radamés (Europa Press)

El Partido Popular está ya recabando propuestas de algunos sectores sociales para empezar a configurar su programa electoral para las próximas elecciones generales, en principio previstas para 2027, según ha podido saber THE OBJECTIVE de fuentes solventes. Aunque no hay ningún elemento que indique que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, puede disolver el Parlamento, la situación de debilidad parlamentaria y los casos de corrupción que le afectan puede abocarle a finalizar la legislatura antes de tiempo. La dirección nacional del PP admite que, «esta vez» -refiriéndose al 23 de julio de 2023, cuando Sánchez convocó inesperadamente- no les va a sorprender sin unas propuestas trabajadas. De hecho, el PP podría anunciar mañana más medidas para solucionar el problema de la vivienda.

Los populares son conscientes de que Pedro Sánchez va a aplicar el Manual de Resistencia hasta el final, conscientes de que Puigdemont nunca va a estar más cómodo que con el presidente socialista –al que tiene totalmente sometido– al frente del Gobierno. La prueba de esta subordinación ha sido la claudicación de Sánchez en el nuevo decreto de medidas sociales, que ha cambiado su contenido a demanda de Puigdemont.

A pesar de esta situación de enrocamiento de Sánchez y sus socios, cada ley, cada decreto y cada decisión política van a poner a prueba la relación Sánchez-Puigdemont. Los independentistas catalanes venderán muy caro su apoyo parlamentario hasta conseguir sus objetivos: la amnistía para Puigdemont y su regreso a Cataluña.

Mientras tanto, el Partido Popular sigue combinando su denuncia continuada de los presuntos casos de corrupción que afectan al Gobierno y al entorno de Pedro Sánchez con la presentación de propuestas como la Ley de Conciliación y la de la Vivienda. Un plan alternativo de Gobierno que formará parte de un programa electoral que ya ha empezado a elaborarse. La primera fase es la recogida de propuestas que se han solicitado a algunos sectores sociales, como así ha podido constatar este periódico.

Un miembro de la dirección nacional ya está recabando estas demandas para ser analizadas por el partido. De momento, la iniciativa ha partido del equipo de Feijóo, aunque el presidente podría pedir también el apoyo de la Fundación Reformismo21, que en las últimas elecciones generales fue la responsable de la coordinación del programa.

En el PP no tienen ninguna garantía de que Sánchez vaya a disolver, pero lo que sí tienen claro con estos movimientos es que «vamos a garantizarnos de que no nos pille una segunda vez de imprevisto. No contábamos con que se votara el 23 de julio. Nos pilló una vez, no nos pilla dos», como sucedió en 2023. «Estamos ahora mismo en esta fase, ¿qué va a hacer él? Imprevisible, pero ni siquiera él lo sabe, porque vive al día».

Los populares sacan pecho por estas propuestas que les sirven de alternativa y subrayan que «este lunes hemos hablado de Sanidad y el jueves hablaremos de vivienda. Frente a un desgaste sideral del Gobierno y sus satélites, Feijóo está haciendo una labor propositiva que está haciendo que nadie pueda decir que este es el partido del no por el no. Vamos a seguir informando sobre lo que haríamos nosotros si tenemos la oportunidad de gobernar. Seguiremos en un contexto propositivo, la demolición del sanchismo convive en el tiempo en los medios con el acoso y las propuestas del Partido Popular: en materia de vivienda, de fiscalidad, de conciliación. Si estos caen, aquí hay una alternativa y un plan».

Esta fuente de la dirección nacional arremetió contra el acuerdo entre Sánchez y Puigdemont afirmando que el presidente del Gobierno de España y veintitrés ministros tuvieron que esperar «a iniciar la reunión semanal del Consejo de Gobierno a que autorice su comienzo una persona que reside en Waterloo. La capacidad de soportar humillaciones de Pedro Sánchez no tiene fin». Ironizaron con que Pedro Sánchez haya comparecido en rueda de prensa desde el Palacio de la Moncloa «para decir que se aprueba un simple decreto. Hubo un tiempo en el que el Gobierno de España no se felicitaba por tamaña proeza».

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D