The Objective
Política

El embajador que se durmió reprocha a Albares su «torpe, ridícula y mezquina» destitución

Alberto Antón acusa al ministro de sembrar «la inseguridad y el miedo» en Exteriores tras su «sueñecito»

El embajador que se durmió reprocha a Albares su «torpe, ridícula y mezquina» destitución

José Manuel Albares. | Foto: Carlos Luján (EP)

El embajador español en Bélgica, Alberto Antón, ha enviado una carta este lunes al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en el que le reprocha su «torpe, ridícula y mezquina» decisión de destituirle por quedarse dormido durante un discurso suyo en la pasada IX Conferencia de Embajadores celebrada a principios de enero en Madrid.

En la dura misiva al ministro, a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, el diplomático acusa a Albares de «sembrar la
inseguridad y el miedo
» entre sus compañeros del ministerio con una destitución que le «incomoda y consterna, no ya porque veo en ella, en lo que a mí respecta, un intento de ensuciar y poner en entredicho mi reputación profesional».

Pinche aquí para leer la carta completa que el embajador ha remitido a Albares.

Antón subraya a Albares que en el momento de su discurso en la sede de Exteriores se encontraba «enfermo con gripe y bajo los efectos de antihistamínicos». Pese a ello, hizo el esfuerzo de estar presente en el acto porque «merecía la pena el esfuerzo por encontrarme con los compañeros que defendemos cada día los intereses y la buena imagen de España por todo el mundo».

«Al finalizar tu intervención, pude visualizar un vídeo en el que se veía a varios compañeros, entre los que me encontraba yo, echando un ‘sueñecito’. Me llamó la atención que se señalara a algunos de los ‘durmientes’ con unas llamativas flechas rojas. Desconozco quién grabó el vídeo, quién lo editó con flechas y quién lo distribuyó, pero habrá ocasión de saberlo», asegura en referencia al tuit que subió este periódico poco después de las palabras del ministro.

https://twitter.com/TheObjective_es/status/1878761703401496594

«En aquellos momentos el vídeo fue simplemente una anécdota que comentamos entre compañeros en clave de humor. No le concedí al tema mayor importancia», rememora el embajador, «pero tampoco descarté que, en el contexto actual del Ministerio
que tú diriges, si se quería, se podía encontrar en el vídeo ‘munición’ para tratar de descalificar, amedrentar y eventualmente destituir a alguien llegado el momento oportuno», como ha sido su caso.

El pasado 29 de enero recibió la llamada del subsecretario del ministerio, Xavier Martí, para informarle de que Albares había decidido que cesara al frente de la embajada en Bruselas y que debería presentar la solicitud de plácet para su sucesor, «lo que haré sin demora». En esa comunicación telefónica, el subsecretario le precisó que su destitución «no se debía a mi desempeño profesional». Es decir, que no estaba motivada por algún error cometido durante su trabajo al frente de la jefatura de misión en Bélgica.

«La llamada del Subsecretario hizo que me interesara por los rumores que corrían por los pasillos, los cuales, en general, suelen ser acertados. Cuando escribo esta carta, se han confirmado los rumores, la situación queda aclarada y es del dominio público.
Ciñéndome a lo que me atañe directamente, el asunto afecta a un triángulo de Embajadas (Lituania, Luxemburgo y Bélgica) siendo yo, sin haber cumplido en el puesto el tiempo mínimo habitual (entre tres y cuatro años), el único que salgo perjudicado por tus calculados ajustes», le reprocha al ministro.

Entretanto, «se disparan» las interpretaciones de lo sucedido, subraya Antón, quedando «bien explicada» la operación de cambios en las embajadas. «Simultáneamente se difunde ampliamente en los medios de comunicación la idea de que he sido cesado por dormirme en el acto solemne de tu discurso. He de confesar, Ministro, que esta maniobra, aparte de torpe, ridícula y mezquina, como se ha reconocido ya públicamente, me incomoda y consterna, no ya porque veo en ella, en lo que a mí respecta, un intento de ensuciar y poner en entredicho mi reputación profesional, labrada a lo largo de cuarenta años de carrera como servidor público, sino sobre todo, porque pone de manifiesto una falta de criterio».

Acusa a Albares de «arbitrariedad»

En concreto, el diplomático acusa a Albares de confundir «un principio que asumimos todos los compañeros disciplinadamente, como es el de la discrecionalidad, con la arbitrariedad». En su opinión, ello conlleva sembrar «la inseguridad y el miedo» entre los que tenemos la responsabilidad de defender los intereses de España en el Exterior.

«Me preocupa especialmente esta situación cuando pienso en nuestros compañeros más jóvenes, recién ingresados en la Carrera, cuya ilusión y ganas de servir al Estado pude comprobar en mi anterior puesto de embajador director de la Escuela Diplomática», añade el autor de la misiva.

Alberto Antón, embajador español en Bélgica. Foto: MAEC

Antón comunica al ministro que acata, «como no podría ser de otro modo», la decisión de su «inesperado» cese, pero añade a renglón seguido que siente que implica «desaprovechar un capital de contactos, en los diferentes sectores de la vida política, cultural y económica de este país, que he ido acumulando desde mi incorporación» en septiembre de 2022.

«Dichos contactos habrían resultado de gran utilidad para reforzar nuestras relaciones con Bélgica precisamente en un año en el que tendrá lugar un acontecimiento tan importante como el festival Europalia 2025, en el que España es el país invitado y que será inaugurado por SSMM los Reyes en octubre», le recuerda.

El embajador hace hincapié en que habría deseado contribuir con su trabajo al «éxito» de la visita de Felipe VI y Letizia, «a los que profeso un enorme respeto y admiración siendo nuestro Jefe del Estado el mejor representante de España en el exterior». Hay que recordar que el ministro destituyó unos días antes al que fuera su secretario de Estado para la Unión Europea y actual embajador en Croacia, Juan González-Barbasin que haya cumplido tres años de destino en Zagreb tras escribir un artículo de opinión el pasado 5 de enero en El Confidencial sobre la proyección exterior de la Monarquía parlamentaria y el papel del Rey en las relaciones internacionales.

«A partir de la publicación de mi cese en el BOE», que aún no se ha producido, «inicio los preparativos de mi salida del puesto, que espero poder realizar en los plazos reglamentarios. Volveré a los servicios centrales para seguir sirviendo a España, como vengo haciendo desde mi ingreso en la Carrera diplomática», concluye Antón.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D