Irene Lozano abandonó Casa Árabe ante el malestar por su mala gestión económica
El consejo rector de la entidad cultural tumbó los presupuestos de este año y exigió un plan de viabilidad

Irene Lozano en un mitin del PSOE. | Europa Press
La dimisión de la directora general de Casa Árabe, Irene Lozano, se debió al malestar dentro de esta entidad cultural adscrita al Ministerio de Asuntos Exteriores por su mala gestión económica, según revelan fuentes diplomáticas a THE OBJECTIVE. Una delicada situación que llevó al consorcio a tumbar hace unos meses los presupuestos que Lozano presentó para este 2025 y a plantear un ultimátum a la biógrafa de Pedro Sánchez para que presentase un plan de viabilidad para sanear las cuentas.
Casa Árabe es un consorcio institucional creado en julio de 2006 mediante un convenio de colaboración suscrito entre el Ministerio de Asuntos Exteriores, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Junta de Andalucía, la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid y el Ayuntamiento de Córdoba. En la actualidad, las cuatro instituciones autonómicas y locales están gobernadas por el PP y han sido las más críticas con la gestión de la directora general.
El choque dentro del consejo rector llegó a tal punto que a finales del año pasado los representantes del PP rechazaron las «discutidas» cuentas que Lozano propuso para este 2025, por lo que Casa Árabe está funcionando con los presupuestos prorrogados. Además, emplazaron en ese momento a la directora a presentar un plan económico de viabilidad a lo largo del mes de enero, pero la exdiputada socialista ha dejado que expirase el plazo sin entregar ningún documento y tras ello, ha renunciado al cargo.
El Tribunal de Cuentas está fiscalizando las cuentas que Casa Árabe ha entregado de 2023 y se espera un informe desfavorable en los próximos meses, por lo que las fuentes diplomáticas vinculan ese posible revés con la inesperada marcha de Lozano, que transmitió en los últimos días a sus más allegados cierto hastío por su trabajo como gestora y su deseo de volver a escribir. Sobre su mesa tiene una oferta de La Vanguardia.
A finales de 2023, OkDiario reveló que el Tribunal de Cuentas estaba analizando la subvención anual de 1,6 millones de euros que recibe Casa Árabe. Además, habían saltado las alarmas ante la escasa autofinanciación del centro cultural y el protagonismo de la embajada de Marruecos frente al resto de países árabes a la hora de organizar iniciativas culturales en sus espacios. La sede central está en el edificio de las antiguas Escuelas Aguirre, ubicado junto a una de las esquinas del parque del Retiro.
La marcha de la exdirigente socialista motivó la convocatoria este miércoles de un consejo rector presidido por el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, en el que se procedió al nombramiento del diplomático Miguel Moro como nuevo director general de Casa Árabe. Este último fue embajador en Kuwait entre 2020 y 2024. Previamente, estuvo como embajador en misión especial para los países del Golfo Pérsico y ha estado destinado en las embajadas de Jordania, Irak e Israel, por lo que conoce muy bien la región de Oriente Próximo.
Lozano está considerada como la biógrafa oficial del líder socialista, ya que dio forma literaria a sus dos libros tras su llegada a la Moncloa hace casi siete años: primero con Manual de resistencia y luego con Tierra firme. Licenciada en Lingüística por la Universidad Complutense, ejerció el periodismo en El Mundo antes de dar el salto a la política. Por ello, siempre se ha definido como «periodista, escritora y política».
De ser diputada junto a Rosa Díez en UPyD pasó a tener escaño en la bancada del PSOE después de que Sánchez la fichara para la lista electoral de 2015. Desde entonces, ha encadenado cargos públicos: secretaria de Estado de España Global, presidenta del Consejo Superior de Deportes –donde propuso a Luis Rubiales que los futbolistas empujaran camillas en pandemia– y parlamentaria socialista en la Asamblea de Madrid tras ir de número cinco en la candidatura de Ángel Gabilondo, de donde dimitió en noviembre de 2021 para convertirse en directora de Casa Árabe.
La embajada en Londres
Lozano intentó en aquel momento convencer a Sánchez para que la enviase de embajadora a Londres, donde se diplomó en Filosofía por el Birkbeck College. Sin embargo, el puesto ya tenía nombre: José Pascual Marco. Este último fue una elección de Albares, quien impuso su criterio en el Consejo de Ministros. La negativa desencadenó el primer amago de Lozano de tirar la toalla.
De ahí que se le buscase una salida en Casa Árabe, donde ha duplicado el presupuesto para el Ramadán, el mes sagrado del calendario musulmán: en 2022 se destinaron 22.091 euros a todas las actividades relacionadas con la citada festividad islámica, mientras que el presupuesto para 2024 fue de 50.000, según una resolución de Transparencia a la que tuvo acceso THE OBJECTIVE.