The Objective
Política

Montero precisa que no se refería a Yolanda Díaz cuando criticó discursos populistas

La ministra de Hacienda asegura que no hay «polémica ni discrepancia en el entorno del Gobierno»

Montero precisa que no se refería a Yolanda Díaz cuando criticó discursos populistas

María Jesús Montero (i) y Yolanda Díaz (d) | Gabriel Luengas (Europa Press)

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha precisado este jueves que cuando criticó “discursos populistas” que “demonizan” el pago de impuestos no se refería a la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y a su reclamación de que los perceptores del salario mínimo sigan exentos del pago del IRPF.

Yo ayer no me refería a ella, me refería al discurso. Dije y sigo insistiendo en que es muy importante que cuando hablemos desde la izquierda de algo relativo a la bajada de impuestos, lo acompañemos de la pedagogía fiscal que debemos hacer para que los ciudadanos contribuyan de una forma progresiva”, ha explicado al ser cuestionada por el asunto antes de presidir una reunión con representantes de los municipios del Campo de Gibraltar, en Cádiz, según recoge EFE.

Sin polémica ni discrepancia en el entorno del Gobierno, pero aquí parece que cualquier frase se interpreta en el ámbito personal, que no era mi intención”, ha apuntado Montero, que no ha precisado si los perceptores del SMI seguirán exentos del pago de impuestos una vez suba.

“Cuando se apruebe, se anunciarán las medidas que correspondan para acompañarlo. Cada cosa a su tiempo. Lo fundamental es que estamos de acuerdo con los sindicatos en cómo se debe producir la subida, en el rango alto de lo que dijeron los expertos”, ha añadido.

La vicepresidenta ha recordado que desde que Pedro Sánchez es presidente del Gobierno se ha subido un 61%, el SMI, “una subida inédita en todos nuestros años de democracia” y que ascenderá a 1.184 euros mensuales. “Estamos demostrando que es posible subir el salario, dar estabilidad a los trabajadores en sus puestos de trabajo, darles empoderamiento a los sindicatos para la negociación. La reforma laboral, el SMI y la reducción de jornada están posibilitando el mayor crecimiento de nuestro país en relación con los países de la zona”, ha recalcado.

Además, ha recordado que “en el 2024 crecimos casi cinco veces lo que lo hicieron los países de la zona euro, mucho más de lo que lo ha hecho Alemania, Francia o Italia, y las previsiones para este año es que seguiremos siendo una de las economías desarrolladas y de las que más crezca en el conjunto del mundo”. Esto “habla del sentido común de las medidas, de la compatibilidad de la recuperación de derechos y el crecimiento económico”, ha sentenciado.

Sobre el cruce de declaraciones con la vicepresidenta Yolanda Díaz, Montero ha dicho que tiene “una excelente relación” con sus compañeros del Gobierno y ha insistido en que hay que defender “que lo que construye país y nuestra arquitectura democrática es que los ciudadanos contribuyan a una bolsa común que se redistribuye en función de las necesidades”.

Publicidad