El Gobierno adjudica a dedo un contrato de 1,7 millones de euros para la Expo de Osaka
Acción Cultural Española seleccionó a GL Events cuando aún no había finalizado el plazo de presentación de ofertas

Documentación oficial de la adjudicación del contrato a la empresa GL Events Japan KK and Profil.
La entidad pública Acción Cultural Española, dependiente del Ministerio de Cultura, ha adjudicado a dedo a la empresa GL Events Japan KK and Profil la contratación de los servicios externos operativos del pabellón de España en la Exposición Universal de Osaka, incumpliendo los plazos para que otras empresas pudieran optar a este contrato por importe de 1.753.059 euros, según la documentación a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE. El Consejo de Administración aprobó la adjudicación el 26 de noviembre de 2024 y la fecha de presentación de ofertas finalizaba el 21 de enero de 2025.
Una nueva polémica pone en la diana la actividad de Acción Cultural Española, que preside José Andrés Torres Mora, ex jefe de gabinete del expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Con un sueldo de 132.200 euros anuales, su gestión está en el punto de mira por el déficit que esta entidad tiene año tras año. Como ya ha publicado este periódico, en 2023 perdió diez millones de euros y, aun así, repartió 120.000 euros entre los miembros de su Consejo de Administración.
Ahora, la organización de la presencia de España en la Exposición Universal de Osaka, que se celebra este año, despierta inquietud por la forma en la que se están llevando a cabo las contrataciones. El Gobierno gastará 50.650.600 euros en toda la organización, entre la construcción del pabellón, 19.656.000 euros; los contenidos, 10.556.000; el funcionamiento, 6.188.000; y la programación, 5.460.000 euros. En total, 41.860.000, a lo que hay que sumar 8.790.000 del 21% de IVA.
La primera sorpresa fue la adjudicación a la UTE integrada por estudios Néstor Montenegro, Enorme Studio y Smart and Green Design, entre un total de 14 participantes. Uno de los beneficiados de este contrato, Néstor Montenegro, es un dirigente del PSOE de la Agrupación de Madrid; está al frente de la Secretaría de Desarrollo Urbano. El concurso se resolvió en el mes de agosto de 2023 y el pabellón tiene que estar finalizado el 1 de marzo de 2025.
La segunda actuación ha sido la adjudicación a la empresa GL Events Japan KK and Profil de la contratación de los servicios externos operativos del pabellón por un importe de 1.753.059 euros con IVA (1.593.690 euros sin IVA). La sorpresa en el sector de este tipo de servicios ha saltado cuando han podido comprobar que la adjudicación por un procedimiento «negociado sin publicidad» se ha realizado antes de que finalizara el plazo para la presentación de ofertas de las empresas interesadas en hacerse con este contrato. Las fuentes del sector consultadas por THE OBJECTIVE se preguntan si «realmente han querido que haya otras ofertas o hay alguna razón de interés para contratar a dedo».
La documentación oficial a la que ha tenido acceso este periódico, firmada digitalmente por el presidente de Acción Cultural Española, José Andrés Torres Mora, tiene fecha de 30 de diciembre de 2024. En este documento se señala que «con fecha 19 de noviembre se recibe autorización de la Subsecretaria de Hacienda, autorizando el proceso de referencia y su correspondiente gasto. En dicha fecha, una vez finalizado el plazo concedido al efecto en la solicitud de ofertas mediante procedimiento negociado, en virtud de la Disposición Adicional 1ª LCSP, se recibe oferta a GL Events Japan KK and Profil en tiempo y forma». En ese momento, el plazo seguía abierto, como así se indica en el expediente publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público, que señala que la fecha final de presentación de oferta es el 21 de enero de 2025 a las diez de la mañana.
Sin respuesta de la entidad
En este documento se señala que la Mesa de Contratación se reunió el 21 de noviembre de 2024 y, «de forma unánime, aprobó que la oferta cumple con las necesidades técnicas requeridas en el pliego de condiciones técnicas del procedimiento y, en líneas generales, son de una alta calidad y concreción». Sobre esta base, «de forma unánime, la Mesa de Contratación realiza la propuesta de adjudicación para la empresa GL Events Japan KK and Profil» y se le requiere «aportar la documentación exigida en el PCAP». El Consejo de Administración de Asociación Cultural Española, «en su reunión celebrada el 26 de noviembre de 2024, tras la pertinente deliberación, acordó por unanimidad adjudicar a GL Events Japan KK and Profil el contrato».
THE OBJECTIVE se ha puesto en contacto con esta entidad cultural para recabar su versión sobre este proceso de contratación, pero la responsable de prensa estaba «de vacaciones». Además, un correo enviado con la solicitud de información no ha recibido respuesta.