Rufián tacha de «burrada» que se haga pagar IRPF «a la gente que cobra tan poco»
Sobre el choque en rueda de prensa entre Montero y Díaz, ha destacado que «se agradecería que lo hicieran en la intimidad»

El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián.
El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, ha tachado este martes de «burrada» que «se le haga esto a la gente que cobra tan poco», refiriéndose a que Hacienda ha confirmado que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) pagará IRPF por primera vez tras la nueva subida.
Así lo ha indicado Rufián en declaraciones ante los medios en los pasillos de la Cámara Baja, después de que el Consejo de Ministros aprobara la subida del SMI, pasando de 1.134 euros a 1.184 mensuales en 14 pagas y Sumar tachara de «incomprensible» que los perceptores de esta medida tengan que tributar al IRPF por primera vez.
«A mí me parece una burrada que se le haga esto a la gente que cobra tan poco, está bien que se suba el Salario Mínimo Interprofesional, evidentemente, pero no está bien que se le castigue de esa manera», ha subrayado el portavoz de ERC en el Congreso tras ser preguntado por este tema.
Asimismo, preguntado por el choque que se vio en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros entre la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría, y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, por esta situación, Rufián ha destacado que «se agradecería que lo hicieran en la intimidad».
Estas declaraciones llegan después de que esta mañana el Gobierno de coalición padeciese uno de los mayores choques internos desde su formación. La ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha recriminado que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, le ha ocultado que los perceptores del salario mínimo interprofesional (SMI) deberán tributar en el IRPF, algo que no ocurría antes de esta nueva subida.
«No hubo ni deliberación en el Consejo de Ministros, ninguna, ni comunicación, desde luego, a ninguna de las partes que componemos el espacio Sumar en el Gobierno», ha explicado la líder de Sumar a preguntas de periodistas sobre el tema durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Díaz, además, ha reconocido «que se ha enterado» por la prensa sobre la decisión final del Ministerio de Hacienda de no modificar el rango de tributación en el IRPF. Sobre esto, ha añadido también que «hay que hacer más pedagogía fiscal en España, pero empezando por arriba», por los que más cobran.