Iglesias cobró 12.600 euros de una productora iraní cuando era diputado de Podemos
Las facturas, que oscilaban entre 1.400 y 2.800 euros mensuales, están ya en manos del juez

Pablo Iglesias presenta un programa de Fort Apache en Hispan TV | RRSS
El exvicepresidente y exlíder de Podemos, Pablo Iglesias, recibió pagos procedentes de una productora vinculada a la televisión iraní Hispan TV durante el año 2016, cuando era diputado del partido morado, según los documentos remitidos al juez Santiago Pedraz a los que ha tenido acceso THE OBJECTIVE.
Las facturas, que oscilaban entre 1.400 y 2.800 euros mensuales y ascienden a un total de 12.600 euros, están ya en manos del juez que investiga si Interior espió a los primeros diputados de Podemos.

Dichos pagos corresponderían a su trabajo como director y presentador del programa Fort Apache, emitido en Hispan TV. Iglesias tenía concedida la compatibilidad laboral por parte del Congreso para realizar este trabajo.
El juez Pedraz, que investiga si los diputados que tuvo Podemos en el Congreso fueron espiados ilegalmente por el Ministerio del Interior del Gobierno de Mariano Rajoy, solicitó a la productora todas las facturas abonadas a Iglesias durante el año 2016.
Las facturas están emitidas por la empresa 360 Global Media SL, la productora de Fort Apache. Dicha compañía ha enviado al juez un total de seis facturas, fechadas entre febrero y julio de 2026, pero desconoce si existen más. «Son las que han podido ser localizadas en los archivos contables», se puede leer en el documento enviado al juzgado.
El documento lo firma Mahmud Alizadeh Azim, un ciudadano iraní que es administrador único de Ziba Talents SL, el nombre actual de la antigua 360 Global Media SL. En 2016, la contabilidad estaba a cargo de una persona denominada Natalia Carrascosa y de la mercantil externa Asesoría la Iglesuela SL.
Cabe recordar que Carrascosa fue citada como testigo por el juez dado que la formación ‘morada’ reseña que era apoderada de 360 Global Media y podría arrojar luz sobre la recopilación de información para la elaboración del ‘Informe PISA’.
Las fuentes jurídicas consultadas por Europa Press añaden que la formación dirigida por Ione Belarra ha solictado ya al juez Pedraz una ampliación de esta diligencia de manera que la empresa, que no es iraní sino que tiene CIF español, aporte también facturas de 2015, que pudieron ser las que la cúpula policial usó para filtrarlas a prensa apuntando a una posible financiación iraní del partido.