Moncloa revela que la asesora de Gómez cobra 37.000 euros al año por llevar su agenda
El juez cita a declarar al alto cargo de Moncloa que propuso su fichaje

Cristina Álvarez, la asesora de Begoña Gómez
La Presidencia del Gobierno ha remitido al juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid un escrito en el que desvelan las condiciones laborales y tareas asignadas a María Cristina Álvarez, la asesora personal de Begoña Gómez imputada por las gestiones realizadas para la esposa del presidente en relación a la cátedra de la Universidad Complutense. Álvarez tiene un sueldo próximo a los 37.000 euros netos (algo más de 52.000 euros brutos), tal y como reconoce Moncloa, y entre sus cometidos se encuentra la asistencia a Begoña Gómez en “tareas de confianza”.
Presidencia confirma que María Cristina Álvarez Rodríguez desempeña su labor de forma presencial en el complejo de La Moncloa, en cuestiones relacionadas con “la atención a la esposa del presidente”. Unas labores en las que, como asume el responsable de coordinación de personal de Moncloa, “predominan las notas de afinidad inherentes a la confianza“.
“Tales tareas comprenden, entre todas las que se pueden incluir en el ámbito de las tareas de confianza, las siguientes: la gestión de la agenda y la preparación de la presencia en reuniones, visitas y/o eventos, la gestión y administración de las comunicaciones, la asistencia telefónica y documental, el acompañamiento en desplazamientos y la interlocución y coordinación con los equipos de protocolo, seguridad, asuntos exteriores y el resto de departamentos implicados en la organización de actos y viajes del Presidente del Gobierno o derivados de su propia agenda”, especifica Moncloa.
Además, Presidencia ha enviado también el balance salarial percibido por la asesora de Gómez. Su sueldo anual, como asesora de nivel 26, es de 52.282 euros brutos. En neto son 36.924 euros anuales, unos 3.000 mensuales.
Por otra parte, el juez ha citado a declarar al alto cargo de Moncloa que propuso el fichaje de Álvarez como asesora de Begoña Gómez. Se trata de Alfredo González Gómez, entonces vicesecretario general de Presidencia del Gobierno. En el escrito enviado por Moncloa al juez se incluye la carta firmada por él en la que se propone la contratación, así como un complemento de productividad de 420 euros al mes. Su declaración como testigo está prevista para el próximo 26 de febrero.
Secretaria de sus negocios
La asesora de Moncloa está imputada en la causa contra la esposa del Presidente tras acreditarse que realizó gestiones propias de una secretaria personal para Begoña Gómez en la Universidad Complutense (UCM), tal y como acreditan algunos de los emails incorporados a la causa. El pasado mes de noviembre, Álvarez se negó a declarar en el Senado alegando que las cuestiones que se le planteaban hacían referencia a un asunto judicializado, aunque en ese momento todavía tenía la condición de testigo y no de investigada.
Álvarez habría ayudado a Begoña Gómez a gestionar asuntos de su cátedra, según los emails remitidos al juez que investiga a la esposa del presidente del Gobierno por cuatro delitos. La asesora de Moncloa envió correos electrónicos a los patrocinadores de la cátedra o contactó con el vicerrector de la UCM, Juan Carlos Doadrio, para gestionar el polémico software que la mujer del líder socialista habría registrado a su nombre.
De testigo a investigada
Las acusaciones populares del ‘caso Begoña Gómez’ –a excepción de Vox– han recurrido la decisión del juez Juan Carlos Peinado de cambiar la condición de testigo a investigada de la asesora de Moncloa Cristina Álvarez para que «aporte mayor motivación y argumentación» en su decisión con la que, matizan, están absolutamente de acuerdo.
La dirección letrada de las acusaciones populares, dirigidas por Hazte Oír, resalta que así busca evitar que la Audiencia Provincial de Madrid anule la resolución al igual que anuló «ciertas diligencias de investigación por considerar que no se había justificado o motivado suficientemente la necesidad de las mismas, o su urgencia».