Yolanda Díaz vuelve a cargar contra el PSOE por el salario mínimo: «Han cambiado el criterio»
Defiende que Sumar es «decisivo» y reconoce que le «cuesta sacar las medidas que hay en el acuerdo de Gobierno»

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz | Alberto Paredes (Europa Press)
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha vuelto a cargar este lunes contra sus socios de Gobierno por la tributación del salario mínimo interprofesional. «Yo he hecho lo que tenía que hacer, que es subir el salario mínimo. Lo de la tributación no es mi competencia, no tengo las competencias de Hacienda», ha asegurado en una entrevista en RTVE.
«Soy partidaria de que la reforma, como hice en el mercado de trabajo, sea integral, los que no funcionan son los parches», ha añadido. «El criterio lo ha cambiado el PSOE. Todos los años, desde que soy ministra, el Ministerio de Trabajo le pedía la exención y hasta el día de hoy ha sido así».
La líder de Sumar ha defendido que su partido es «decisivo» en el Gobierno y que sin ellos «no se subiría el SMI ni se reduciría la jornada laboral», pero ha reconocido que le «cuesta bastante sacar las medidas que hay en el acuerdo de Gobierno».
Así, ha afirmado que «no es de izquierdas bajar los impuestos a las energéticas y no es de izquierdas permitir a los rentistas que se olviden del 100% de IRPF», y en este sentido, ha asegurado que «la propuesta del PSOE está más próxima a la de fuerzas de derecha que a la de Sumar».
En este contexto, ha reiterado que se enteró por la prensa de la tributación sel salario mínimo al IRPF. «Veníamos de un Consejo de Ministros en el que no se dijo nada sobre la tributación del SMI y, media hora antes de la rueda de prensa, nos enteramos de ello por la prensa. Creo que no es correcto enterarse de estas cosas por la prensa».
Sobre su relación con Maria Jesús Montero, ha asegurado que le tiene «un grandísimo cariño», pero ha dejado claro que «la política no va de cariños».
La del SMI es la última crisis interna, que se suma a choques previos por la reducción de la jornada laboral, el incremento del gasto militar, el nuevo contrato de Muface o la baja laboral flexible. Este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que aprobó una nueva subida del SMI, la portavoz del Gobierno Pilar Alegría y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, protagonizaron un encontronazo inédito, al producirse en directo y ante las cámaras.
Sumar se opone a que el nuevo salario mínimo, que ya asciende a 1.184 euros mensuales tribute el IRPF mientras que el sector socialista, encabezado por la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, impuso que sí lo haga, una vez que ha superado el límite exento.