The Objective
Política

Un chat desvela el 'me too' de Monedero: «Irene y Pablo lo saben perfectamente»

Una conversación entre dos militantes revela casos comprometedores y apunta a la inacción de Podemos

Un chat desvela el ‘me too’ de Monedero: «Irene y Pablo lo saben perfectamente»

Chat sobre el 'me too' de Podemos. | TO

El caso de denuncias por presuntos casos de acoso que afecta a Juan Carlos Monedero va in crescendo. Así se desprende de un chat entre la exmilitante de Podemos y activista feminista, Raquel Ogando, y la influencer también feminista Ayme Román, en el que hablan de una presunta «masturbación» del fundador de Podemos en un encuentro con una afectada y de otros casos polémicos de los que, según su versión, tanto la dirigente del partido morado Irene Montero como su antiguo líder Pablo Iglesias estaban al tanto de todo lo que ocurría: «Irene la admiro, pero lo sabe perfectamente». Y añade: «Y Pablo desde luego».

En la conversación a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, y de la que desvela algunos entrecomillados, Ogando y Román hablan sobre el hecho de que «Monedero debería tener su momento MeToo». Están conversando al hilo de que Sergio Gregori, cofundador del programa de televisión de Pablo Iglesias y recién nombrado secretario general del Sindicato de Periodistas de Madrid está planteando un proyecto para crear «comisiones» en los periódicos para que «investiguen casos de abuso sexual en las redacciones». Román es la pareja sentimental del periodista y colaboradora del partido (participó en charlas organizadas por la formación), y las dos hablan sobre el hecho de que Gregori ha fichado a Elizabeth Duval, una referente de Sumar, para su dirección sindical, como una estrategia para impedir que se piense que el sindicato esté controlado por Podemos y el Canal Red, donde él por aquel entonces trabajaba.

«Tienen en mente destapar a Monedero», afirma Ayme Román en esta conversación con Ogando. «Si a Monedero no le destapa Podemos, hunden a Podemos y los saben», comenta la activista. «Hablaron de denunciar a redactores babosos», explica Román, que añade: «Y yo sugerí que Monedero también debería tener su momento MeToo». Pero la influencer afirma que en el partido morado no están por la labor: «Que se haga desde Podemos me parecería genial, pero por lo que he visto miran a otro lado. Que es lo que más me decepciona».

«Debería tener su Me Too»

«Tías de Podemos han dicho que son denuncias falsas. Entonces es como… joder», mantiene en la conversación y acto seguido se refiere a otra colaboradora de la televisión de Iglesias, Inna Afinogenova («la Inna dijo que son denuncias falsas»). Y añade para aclarar que también altos cargos del partido habrían estado al tanto: «Irene lo sabe perfectamente. Y mira que la admiro». Y agrega: «Y Pablo desde luego».

La conversación sube de intensidad, y entonces Ogando pregunta sobre «cuáles son los rumores más graves que corren» sobre el cofundador del partido. «Lo de masturbarse delante de…», una persona cuyo nombre resulta tachado en las conversaciones recogidas por Ogando. El «caso de la masturbación» que repite Ogando apuntaría, según sostienen fuentes conocedoras del mismo, a otra exmilitante de Podemos que habría manifestado internamente un testimonio sobre un presunto caso de acoso durante una noche con el fundador del partido que entonces desempeñaba el cargo directivo de la fundación del mismo.

«Encubrimientos»

Más allá de la conversación entre Román y Ogando, la influencer a finales del pasado mes de octubre dijo haber sufrido tocamientos indeseados y stalking telefónico por parte de un «exdirigente» de un partido de izquierdas al cual se había acercado. «Me estuvo llamando a las tres de la madrugada insistiendo en quedar conmigo y posteriormente abrazándome por detrás y por delante, cogiéndome, sobándome y toqueteándome, diciéndome que había surgido magia entre nosotros, un exdirigente de ese partido», denunció, a la vez que habló de «complicidad» y «encubrimientos» en los partidos sobre casos de acoso sexual.

El testimonio de Román cobró relevancia después de que se conociera un audio de Sergio Gregori, que presentó un programa en el Canal Red, en el que apuntó a presuntos casos de acoso perpetrados por Monedero, y mencionó el de las llamadas a las tres de la madrugada. Podemos después de intentar escurrir el bulto el pasado miércoles, este jueves ha admitido haber recibido dos denuncias por presunto acoso por parte de Monedero en septiembre de 2023, y que acto seguido la dirección del partido le quitó el control de la fundación adscrita a la formación.

Sin embargo, Podemos no hizo públicas las denuncias, y Belarra llegó incluso a agradecerle su trabajo para el partido con un mensaje cariñoso: «Muchas gracias por tu incansable trabajo en Podemos pero, sobre todo, por haberte desvivido siempre por su magnífica militancia. Lo fácil, con todos los ataques que has recibido, era haber abandonado. Seguimos peleando juntos». Monedero, además, siguió vinculado al canal de televisión de Iglesias cuatro meses más, hasta enero de 2024, cuando dejó de emitir En la Frontera en esa emisora. También en ese caso, Iglesias le agradeció los servicios prestados: «Gracias por todo, amigo».

Después del revuelo mediático, en la tarde de este jueves se ha conocido que la Universidad Complutense también ha abierto una investigación interna después de recibir una denuncia por parte de una estudiante. Podemos intenta frenar la polémica política, afirmando que en cuanto recibieron las primeras denuncias (en teoría en septiembre de 2023), actuaron. Pero el chat entre Román y Ogando puede hacer referencias a casos más antiguos, y fuentes del propio partido deslizan que pueden darse casos anteriores a los mencionados.

Publicidad