The Objective
Política

Pablo Iglesias, denunciado por acoso laboral por el cofundador de su canal de televisión

El periodista Sergio Gregori emprende acciones legales contra el exlíder de Podemos

Pablo Iglesias, denunciado por acoso laboral por el cofundador de su canal de televisión

Sergio Gregori.

Sergio Gregori, el periodista que cofundó con Pablo Iglesias el canal de televisión por Internet del que el exlíder morado es administrador único, ha presentado una denuncia por acoso laboral contra su exsocio. Así lo revelan fuentes consultadas por este periódico y conocedoras de los pormenores de la demanda, que sostienen que se presentó a finales del año pasado. Gregori fue apartado del canal por Iglesias en enero del año pasado, después de un acercamiento a Sumar cuando entre las dos formaciones había explotado una guerra política. Gregori denunció los ataques que recibía en las redes sociales de grupos controlados por el partido morado… y ha decidido emprender acciones legales.

La demanda presentada por Gregori tiene que ver con un presunto caso de acoso laboral perpetrado por el dueño del canal de televisión por Internet Canal Red. Gregori presentó el programa matinal El tablero cuando arrancó la nueva aventura mediática de Iglesias. Pero a medida que Podemos y Sumar chocaron por las listas electorales y Yolanda Díaz quitó a Irene Montero, Gregori fue apartado de su cargo. Hasta verse de facto excluido de la parrilla de la emisora.

En ese momento, el presentador, que es fundador también del canal FurorTV, denunció estar sufriendo una campaña de acoso en las redes sociales. Directamente desde el plató del Canal Red pronunció un Yo acuso que para muchos firmó su condena en la emisora. «Algunos cofundamos Canal Red creyendo que romper el bloque de poder mediático estaría por encima de la pugna partidista en la irrelevancia de un espacio político marginal. Que nadie se confunda: no tenemos precio. No nos compran ni con un acta de diputado ni con un plató», dijo Gregori.

Denuncia por acoso laboral

Gregori presentó -a finales de año, según las fuentes consultadas- una denuncia por acoso laboral contra Iglesias. Gregori buscó, según mantienen estas fuentes, un acuerdo extrajudicial con Iglesias. Pero el exlíder morado se habría negado y habría incluso amenazado a Gregori a través de su abogado, avisándole de que el asunto podía conllevar consecuencias para la carrera de su asistido. Este diario se ha puesto en contacto con Gregori y con el Canal Red para recoger su versión de los hechos, pero no ha obtenido respuesta alguna.

Este jueves, a través de un comunicado, Gregori dijo: «Estoy de baja, y sin dedicarme a labores de periodismo e investigación, bajo un cuadro de ansiedad que me ha llevado en varias ocasiones al hospital. Pese a que estoy en Canal Red, no tengo ni he tenido vinculación con Podemos».

Gregori es también el autor de un audio publicado por el diario Abc en el que revela presuntos casos de acoso sexual perpetrados por Juan Carlos Monedero. El audio de Gregori ha sido difundido por la activista feminista Raque Ogando y menciona al menos dos casos conocidos por él de actitudes presuntamente machistas por parte del fundador de Podemos. En uno de estos casos, todo apunta a que se refiere a otra denuncia pronunciada por la influencer Ayme Román, quien las fuentes consultadas sostienen que es pareja sentimental del periodista. Gregori defiende en su comunicado que el audio pertenece a una «conversación privada» y que se difundió sin su «consentimiento».

Román dijo en octubre haber sufrido tocamientos y presiones indeseadas por parte de un «exdirigente» de un partido de izquierda. No mencionó a Monedero, aunque la grabación de Gregori coincide con algunos elementos del testimonio de Román, de tal manera que las fuentes consultadas sostienen que sí se trata del mismo caso. Monedero ha rechazado cualquier responsabilidad, afirmando que se trata de «denuncias falsas». Y reprochó a Gregori su audio: «Siempre he pensado que teníamos confianza y sabes que he estado atento a tus quebraderos de cabeza, especialmente laborales», mantuvo, a la vez que habló de «declaraciones (…) sin pruebas y frases gruesas».

En el audio, Gregori sostiene que mantenía con Monedero una relación cordial a pesar de lo que sabía sobre su vida personal. Y que existía afinidad política, entre otras cosas porque estaba ejerciendo de puente entre Sumar y Podemos. Monedero también acabó siendo alejado de la televisión de Pablo Iglesias en enero de 2024, después de denunciar, al igual que Gregori, una deriva sectaria y partidista de la emisora. Y ahora planea sobre él un caso parecido al que afectó a Íñigo Errejón y que acabó en el pasado mes de octubre con su carrera política.

Publicidad