Una exdiputada del PSOE desvela que supo de casos de acoso de Monedero desde 2016
Zaida Cantera reconoce que conocía el testimonio de dos asistentes de Podemos en el Congreso, pero no denunciaron

La exdiputada del PSOE Zaida Cantera interviniendo este viernes en el programa 'Espejo público'. | 'Espejo público' (Antena 3)
La exdiputada socialista Zaida Cantera ha desvelado que tenía conocimiento de presuntos casos de acoso sexual de Juan Carlos Monedero desde el año 2016. La excongresista del PSOE por Madrid hizo público su testimonio este pasado jueves en un programa de La Sexta, y ya este viernes, en Espejo público de Antena 3, ha ratificado su declaración: «Tengo conocimiento de casos similares (al de Monedero) desde 2016».
Cantera reveló en la televisión que «dos chavalitas, asistentes del Grupo Podemos» se le acercaron en el año 2016, cuando acababa de entrar en el Grupo Parlamentario Socialista. La exdiputada aseguró que una de ellas le contactó porque conocía el caso de acoso sexual que sufrió la propia Cantera en el Ejército por parte de su superior, el entonces teniente coronel Isidro José de Lezcano-Mújica. «Una de ellas me contó y yo le pregunté que qué quería hacer», explicó la expolítica.
Decidió comentarle el caso en aquel momento a la exministra Carme Chacón, que fue quien prestó ayuda a Cantera cuando denunció que era víctima de acoso. «Las víctimas, después de que pusimos en la mesa el abanico de posibilidades de lo que podían hacer, de que podían denunciar, de que los protocolos que había dejado haber en el Congreso los diputados, si dependían o no dependían de los grupos parlamentarios, ellas no querían», ha dicho durante su intervención en el programa de Susanna Griso.
«Realmente no sé cuáles fueron las medidas que tomaron en Podemos», ha apuntado Cantera. «Lo que a mí me relataron ya no solo fue lo que les ocurrió ellas, sino que era una especie de contexto», ha relatado. Además, la excongresista del PSOE ha señalado que le «hablaron de tres personas, en concreto, de tres dirigentes de Podemos».
En cuanto a la conversación que tuvo con Chacón, después de trasladarle el testimonio de «las chavalillas», le dijo a Cantera que «las monitorizara de alguna manera», y que la propia exministra «hablaría y gestionaría, porque conocía las relaciones que en aquel entonces se establecían entre los grupos parlamentarios, sabía con quién podía hablar y cómo podía dirimirlo», ha contado.
«No sé si Podemos abrió o no una investigación»
Cantera ha asegurado que le dijeron «que habían cesado las actividades o las actitudes con ellas», pero ha reconocido que ella no supo «si Podemos en aquel entonces abrió o no una investigación». En lo que la exparlamentaria está totalmente segura es que la exministra Chacón le corroboró que «había tomado medidas, había hablado con dirigentes de Podemos» y que se encargó «personalmente» de transmitirlo «a lo largo de una comisión de igualdad, a una persona que posteriormente estuvo en el Ministerio de Igualdad». «A partir de ahí, es cierto que se oían rumores, sobre determinadas actitudes, determinadas cuestiones», ha admitido.
«Yo puse sobre la mesa la posibilidad de que si ellas querían denunciar podían contar no sólo con mi apoyo en ese momento. Carme Chacón a mí me transmitió, que les dijera, que lo tenían claro, que si necesitaban denunciar, que estábamos con ellas», ha desvelado a Susanna Griso.
La exdiputada socialista ha hecho públicos estos dos nuevos presuntos casos de acoso sexual dentro de la formación morada tras conocer esta semana nuevas acusaciones contra Monedero. El cofundador de Podemos ha negado los señalamientos y ha dejado en manos de la formación la labor de aclarar cómo fue su salida en 2023. El partido alega que le apartó de los actos públicos pero sin explicarle los motivos. Este pasado jueves se reveló que la Universidad Complutense -donde Monedero es docente- tiene abierta una investigación contra él por presunto acoso sexual.