The Objective
Política

Sánchez tacha al PP de «colaboracionista» con la extrema derecha

Los populares critican las palabras del presidente: “Es de las barbaridades más estrambóticas”

Sánchez tacha al PP de «colaboracionista» con la extrema derecha

Sanchez en el congreso del PSOE de Castilla y León que se celebra en Palencia. | Isa Saiz, Europa Press

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha augurado que la historia «juzgará con dureza» a los actuales «colaboracionistas» de la ultraderecha del siglo XXI, en referencia al PP y a su líder, Alberto Núñez Feijóo, de quien ha dicho que «no se puede ser europeísta por las mañanas y acostarse con la ultraderecha por las noches».

Así lo ha aseverado Sánchez durante su intervención en el acto de inauguración del XV Congreso del PSOE de Castilla y León, que se celebra este fin de semana en la capital palentina y donde será elegido como nuevo secretario autonómico de los socialistas en la Comunidad al alcalde de Soria, Carlos Martínez.

Durante su intervención, Pedro Sánchez ha recordado que Alfonso Fernández Mañueco «abrió las puertas a un gobierno de coalición con la ultraderecha» en Castilla y León «con el aplauso y la aquiescencia» del nuevo líder del Partido Popular, «por entonces», Alberto Núñez Feijóo.

En este sentido, el presidente del Gobierno considera que en Europa hay dos tipos de derechas, «la que rechaza cualquier tipo de entendimiento con la ultraderecha» «dos personas que consideran que no puede haber ningún tipo de entendimiento con aquellos que quieren debilitar Europa y debilitar la convivencia en sus países» y la otra derecha «que sí que abraza a la ultraderecha», como ha apuntado el secretario general del PSOE, y que es la que ha elegido «el señor Feijóo», lo que ha llevado a Pedro Sánchez a hacer una reflexión histórica.

«La historia juzgó de manera muy dura a los colaboracionistas en el siglo XX. Y estoy convencido de que lo va a volver a ser de duro igual con los actuales colaboracionistas de la ultraderecha en el siglo XXI», ha explicado el presidente del Gobierno, quien considera que «no se puede ser europeísta por las mañanas y por la noche acostarse con la ultraderecha, que lo que quiere es destruir y debilitar y dividir Europa».

Por ello, Sánchez cree que lo que tiene que hacer el PP es «romper todos los vínculos con la ultraderecha que quiere dividir y enfrentar Europa» y «dejar de dar tumbos y tener un objetivo claro» y ha puesto como ejemplo de esos «tumbos» que cuando el voto de los populares es «relevante, decisivo» para revalorizar las pensiones, subir el salario mínimo o para garantizar el transporte público y las ayudas de la dana a los afectados «votan que no».

Reacción del PP

El Partido Popular se ha revuelto contra Sánchez, al que ha acusado de «deslizar» la «barbaridad» de que el líder popular, Alberto Núñez Feijóo, «habría estado del lado de Hitler». «Estamos deseando ver cómo culpa al Partido Popular de la invasión rusa de Ucrania», han ironizado desde Génova.

Desde la dirección del partido de Feijóo han afeado a Sánchez que haya tenido «el arrojo de comparar al PP» con los «colaboradores del nazismo», máxime perteneciendo a un partido que «impulsa y tapa la corrupción, y gobierna y ha gobernado con partidos que tapan y consienten el abuso, el acoso y la agresión sexual», en referencia a Sumar y Podemos.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D