Cataluña celebra el acuerdo por la quita de deuda y pide «altura de miras» para aprobarlo
Ha defendido que la quita del FLA es “un buen acuerdo para los ciudadanos de Cataluña, pero también para el conjunto de España”

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, y el conseller de la Presidència de la Generalitat, Albert Dalmau. | David Zorrakino
El conseller de la Presidencia del Gobierno catalán, Albert Dalmau, ha celebrado el acuerdo entre ERC y el Ejecutivo central para condonar más de 17.100 millones de euros de la deuda a Cataluña con el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) y ha instado a los partidos a tener “altura de miras” para aprobarlo en el Congreso de los Diputados.
En la rueda de prensa posterior a las reuniones de la Comisión Bilateral Generalitat-Estado y la Comisió Mixta de Transferencias de este lunes, en las que se han cerrado una veintena de acuerdos, Dalmau ha remarcado que “hoy es un buen día para Cataluña».
El conseller, que ha comparecido junto al ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha dado las gracias al Gobierno de España y a ERC, y ha puesto en valor que “para llegar a acuerdos hace falta mucha valentía, mucha determinación, y mucho trabajo codo a codo”.
Dalmau ha recordado que este acuerdo tendrá que ser ratificado en el Consejo de Política Fiscal y Financiera del próximo miércoles y posteriormente en el Congreso de los Diputados. “Espero que todos estén a la altura para hacer realidad estos acuerdos, que son en beneficio de los ciudadanos. Con los recursos de los ciudadanos no se juega”, ha remarcado.
Asimismo, ha defendido que la quita del FLA es “un buen acuerdo para los ciudadanos de Cataluña, pero también para el conjunto de España”.
Torres ve en la quita «un alivio» para las autonomías
Por su parte, el ministro ha definido como “un buen día” la jornada de este lunes, ya que la condonación parcial de la deuda con el FLA es “un alivio importante” para los gobiernos autonómicos. “No sé si será un buen día para quienes están permanentemente en el catastrofismo, en la negación de los avances, en no responder a las necesidades de la gente y en cuestiones muy alejadas del interés mayoritario”, ha añadido.
Torres ha pedido a los consejeros del PP que “voten pensando en el interés de la ciudadanía» en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera que tendrá lugar el miércoles.
Ha recordado, en este sentido, lo ocurrido con el techo de gasto, que el que el PP votó en contra en el Congreso, tras avalar la propuesta del Gobierno los consejeros populares en una reunión, precisamente, del Consejo de Política Fiscal y Financiera.
Sobre la decisión de Junts de retirar la proposición no de ley que pedía al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se sometiera a una cuestión de confianza, Torres ha apuntado que “gobernar es avanzar con quienes han hecho posible este gobierno, que son quienes facilitaron la investidura y la legislatura”.