THE OBJECTIVE
Política

El Gobierno engañó a los alcaldes con grupos de trabajo sobre financiación que no ha creado

El ministro Víctor Torres los ofreció en octubre cuando la FEMP le reclamó que reuniera el órgano de coordinación local

El Gobierno engañó a los alcaldes con grupos de trabajo sobre financiación que no ha creado

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, este lunes en una rueda de prensa en Barcelona. | EP / David Zorrarrakino

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, «engañó» a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en octubre al ofrecerle la creación de unos grupos de trabajo para abordar la financiación local, grupos que cuatro meses después, no se han constituido, según han asegurado a THE OBJECTIVE fuentes de este organismo municipal. Esta financiación tampoco se abordará en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que se ha convocado para este miércoles.

El Gobierno de Pedro Sánchez no tiene ningún interés en abordar con los alcaldes la financiación local, como así se desprende de la negativa a convocar la Comisión Nacional de Administración Local (CNAL), ni a atender las peticiones de reuniones que le ha realizado la presidenta de la federación, la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Mientras ignora a los alcaldes, negocia con Junts y ERC nuevas concesiones para mantener el pacto de investidura que le permite a Sánchez seguir en el Palacio de la Moncloa.

Esta situación ha provocado un gran malestar en la federación de municipios que se ve continuamente ninguneada por el Ejecutivo. El último «engaño» ha sido la oferta de creación de grupos de trabajo, una propuesta que desveló TO. Para dilatar la exigencia de la presidenta de esta federación de municipios, María José García-Pelayo, el ministro le respondió con esta iniciativa que, a juicio de la FEMP, es una estrategia para «vaciar de contenido político» la CNAL y un incumplimiento del Reglamento.

Desde que el Partido Popular asumió la presidencia de la FEMP, el pleno de la CNAL no se ha reunido ni una vez, según asegura esta federación de municipios. La última vez que lo hizo de manera ordinaria fue el 12 de septiembre de 2022, siendo aún presidente el socialista Abel Caballero. Desde entonces y hasta ahora, solo se han celebrado dos sesiones extraordinarias de pleno, en diciembre de 2023 y en julio de 2024. 

El reglamento de la CNAL señala que se deben celebrar dos plenos ordinarios al año y «se está produciendo una clara infracción». Estos plenos sí se han celebrado durante los años 2020, 2021 y 2022. La presidenta de la FEMP había realizado un último llamamiento a la junta de gobierno de esta federación el pasado 25 de septiembre, en concreto al órgano en el que están representados ayuntamientos gobernados por distintas formaciones políticas, dado que consideraba urgente la celebración de un pleno de la Comisión Nacional de Administración Local.

Desplantes a García-Pelayo

En plena presión para que se empiece a negociar la financiación local, la presidenta de la FEMP, María José García-Pelayo, se reúne este martes con la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez. El encuentro fue reclamado por la titular de este departamento tras la ofensiva lanzada por el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, con la presentación de un plan con medidas para intentar solucionar el problema más importante de los españoles. Inicialmente, propuso como fecha el 21 de este mes, pero la FEMP le comunicó que era imposible y que lo más conveniente era celebrar el encuentro el 25, tras la reunión prevista de la Junta de Gobierno. La ministra aceptó.

Los desencuentros entre la FEMP, ahora presidida por una alcaldesa del Partido Popular, y el Gobierno han sido continuos desde que los populares se hicieron con esta presidencia después de las elecciones autonómicas y municipales de 2023. Los desplantes se acumulan, según las fuentes consultadas por este periódico. El más evidente se produjo en la cumbre autonómica del pasado mes de enero en Oviedo. Primero redujeron de diez a cinco minutos su intervención a la presidenta de la FEMP en la citada reunión y seguidamente la dejaron fuera de la foto de familia.

Con anterioridad, en la reunión fijada entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y María José García-Pelayo, celebrada el 25 de noviembre, la misma mañana se transmitió desde Moncloa a la FEMP que al encuentro debería acudir toda la Junta de Gobierno, no solo la presidenta, como se había acordado. La federación se negó a que se cambiara el formato del encuentro sobre la marcha.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D