THE OBJECTIVE
Política

Junts ve insuficiente la quita de deuda y exige a Sánchez la condonación total: 73.000 millones

Los de Carles Puigdemont avisan que el acuerdo Gobierno-ERC para la quita de deuda puede ser una tomadura de pelo

Junts ve insuficiente la quita de deuda y exige a Sánchez la condonación total: 73.000 millones

(I-D) La candidata de Junts por Lleida, Jeannine Abella, el expresidente de la Generalitat y candidato de Junts a las elecciones catalanas, Carles Puigdemont y la candidata de Junts por Tarragona, Mònica Sales en Perpignan (Francia). | Europa Press

La portavoz de Junts en el Parlamento catalán, Mònica Sales, ha avisado este martes de que el acuerdo entre el Gobierno y ERC para la condonación de la deuda del Fondo de Liquidez Autonómica (17.104 millones de euros) puede ser una tomadura de pelo: «Que no nos quieran dar gato por liebre porque este pacto consolida el café para todos». Los de Carles Puigdemont ve insuficiente la quita de deuda que propuso el Ejecutivo español este pasado lunes y ha exigido la condonación total, es decir, 73.000 millones de euros.

«Todas las comunidades se beneficiarán de ello, por lo que parte proporcional que tendremos que pagar los catalanes, que deberá asumir, será la misma. Este dinero es de los catalanes, por lo que no tenemos que dar las gracias a nadie», ha sostenido en rueda de prensa en la Cámara catalana.

El acuerdo, según Sales, supondrá 200 millones de euros anuales en términos de intereses, y esto «no arregla el agravio de financiación y profundiza en el déficit fiscal, que es de 22.000 millones de euros».

Sin aclarar la posición que tendrá Junts en el Congreso, ha defendido que la propuesta de su partido pasa por la condonación total de la deuda del FLA, lo que supone 73.000 millones.

Sobre los acuerdos de la Comisión Bilateral Estado-Generalitat, ha defendido que se han cerrado cuestiones que Junts pone sobre la mesa «desde hace tiempo» en materia de seguridad y multireincidencia, como la de incrementar el número de jueces en Cataluña.

Por su parte, la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha afirmado horas antes que Junts ha decidido retirar la iniciativa para que el presidente Pedro Sánchez se someta a una cuestión de confianza en el Congreso de los Diputados a cambio de «diálogo». «¿A cambio de qué?, de diálogo, que es lo que venimos haciendo con Junts y con el resto de las fuerzas políticas desde el minuto uno», ha indicado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en la Moncloa.

Alegría ha sido interrogada al respecto y sobre si la decisión del partido de Carles Puigdemont se debe a que ambas partes han llegado a un acuerdo sobre la cesión a Cataluña de las competencias en inmigración.

En la víspera, Junts confirmó que retira su iniciativa en la Cámara Baja para que Sánchez ponga a prueba su confianza entre los diputados, después de que se lo pidiera públicamente el mediador internacional entre PSOE y Junts, Francisco Galindo, aunque sin aclarar la contrapartida.

En paralelo el Gobierno y Junts llevan tiempo negociando el traspaso de competencias en inmigración y durante el fin de semana fuentes gubernamentales trasladaban que ese acuerdo estaba cerca.

El paso dado por Junts el lunes al renunciar a la cuestión de confianza hace pensar que las posturas siguen acercándose, aunque este martes fuentes de Moncloa evitan hablar de un acuerdo ya cerrado. «Estamos como estábamos» trasladan, aunque admiten que ya tienen «mucho dialogado» sobre este asunto.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D