The Objective
Política

La alcaldesa de Valencia ordena investigar la legalidad del contrato amañado por Vox

María José Catalá recaba en su Ayuntamiento el polémico expediente de la adjudicación desvelado por THE OBJECTIVE

La alcaldesa de Valencia ordena investigar la legalidad del contrato amañado por Vox

María José Catalá. | Rober Solsona (Europa Press)

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha anunciado este miércoles que ha dado la orden de recabar el expediente del contrato que la concejalía de su vicealcalde de Vox, Juan Manuel Badenas, pactó con el Instituto Mediterráneo de Desarrollo Sostenible (Imedes), la empresa del marido de la delegada del Gobierno de Pedro Sánchez en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé

Preguntada si se plantea «cesar o tomar alguna medida» contra Badenas, su actual número dos en el Consistorio, Catalá se ha limitado a subrayar la orden que ha dado a la asesoría jurídica tras las exclusivas de THE OBJECTIVE: «Lo que hemos hecho es recabar el expediente para que la asesoría jurídica informe sobre la legalidad del contrato», ha dejado claro.

En un audio publicado este miércoles por este diario, el líder de Vox en la capital del Turia se jacta de haber seleccionado a esta consultora afín al PSOE valenciano con el fin de blindarse: «Así no tengo ningún problema», se justifica. La conversación del vicealcalde con su equipo de Valencia Activa se celebró en dependencias municipales el 30 de juliouna semana antes de la adjudicación del contrato de la campaña de publicidad para promocionar en los medios de comunicación esta entidad local para el fomento del empleo que está dirigida por el propio Badenas.

El pliego de condiciones había sido cocinado por Imedes, ya que el 18 de junio redactó una propuesta de licitación en un documento en Word que el marido de Bernabé, Javier Cebrián, entregó en mano el día 21 de ese mes en las mismas oficinas del Ayuntamiento de Valencia, tal y como aparece en los metadatos del mismo. 

El líder de Vox en la capital del Turia se mostró ese día muy preocupado por el retraso en varias contrataciones y las consecuencias políticas de no utilizar todo el presupuesto asignado. «Por los plazos, ya casi no tenemos tiempo de ejecutar. Si me quedara un 10-20%, no digo un 30-40%, sin ejecutar, sería un fracaso para mí. No me lo puedo permitir, porque si no, no me da fuerza para negociar», confiesa a los directivos de Valencia Activa.

En un momento dado, Badenas pregunta si «ya está adjudicado lo de Imedes». Ese 30 de julio aún faltaban casi diez días para que la adjudicación del contrato apareciese en el Portal de Contratación del Sector Público, lo que muestra a las claras que la licitación estaba amañada. Una responsable de Valencia Activa resume la situación en ese momento: «A Imedes ya se ha hecho la propuesta de adjudicación. Se ha requerido la documentación y ahora tenemos que firmar el contrato». El vicealcalde defiende que la empresa esté en la órbita del PSOE valenciano.

Además, Badenas admite que las personas que están detrás de Imedes, entre ellas el marido de la delegada socialista del Gobierno, «no es que sean de confianza» por su afinidad política, pero hace hincapié en que «se ha pactado cómo tienen que distribuirlo por los medios» la campaña de publicidad adjudicada finalmente por 156.030,71 euros (IVA incluido) el 8 de agosto, en plenas vacaciones de verano. Una confesión que muestra cómo el adjudicante y el adjudicatario ya habían decidido de antemano las condiciones del contrato.

«No hay más. Es simplemente que queremos que… lo que necesitamos es una agencia de comunicación que luego en Okdiario, en El Toro (TV)… en los periódicos que a nosotros nos interesa, metamos lo que nos interesa. Simplemente, es eso, nada más. No hay más intríngulis en esto. Es finalmente controlar a la agencia (Imedes) para que salga en los medios que a nosotros nos interesa, que son los que favorecen nuestras ideas. No vamos a estar dándole dinero a Las Provincias porque nos está dando. No vamos a darle el dinero a Valencia Plaza. No vamos a estar dándole dinero a Levante más que a Las Provincias porque Levante nos da mucho menos y porque hay (ininteligible). Y a la Cadena Ser, ni agua. Todo eso hay que hacerlo así, con una empresa de comunicación», subraya el líder de Vox en Valencia.

Con ello, Badenas reconoce el control de fondos públicos desde su concejalía para beneficiar a medios de comunicación afines. En apenas seis meses de 2024, Imedes recibió 172.000 euros en adjudicaciones directas por parte de las áreas bajo control del partido de Santiago Abascal. Entre los contratos destaca la campaña de publicidad de Valencia Activa ya mencionada o los más de 15.000 euros para la comunicación del Organismo Autónomo de Parques y Jardines, una entidad municipal que también estaba en manos del vicealcalde de Vox.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D