La ruptura PP-Vox en Ciudad Real por un cuaderno infantil no afectará a otras localidades
El alcalde ha retirado las competencias a los concejales de la formación verde: «no se puede trabajar con el chantaje»

Francisco Cañizares, alcalde de Ciudad Real, respondiendo a la prensa en noviembre de 2024. | Juan Moreno (Europa Press)
La ruptura del pacto de gobierno entre el PP y Vox en el Ayuntamiento de Ciudad Real, por la decisión del PP de no retirar un cuadernillo infantil de diversidad familiar como exigía Vox, no afectará a otras localidades de la provincia ni tampoco al gobierno de la Diputación Provincial, según ha confirmado Vox.
Este pasado martes Vox dejó en suspenso el acuerdo de gobierno en el Ayuntamiento de Ciudad Real a raíz de ese cuaderno infantil para colorear y este jueves, a primera hora, el alcalde, Francisco Cañizares (PP), ha retirado las competencias a los cuatro concejales del Vox, incluido el primer teniente de alcalde, Ricardo Chamorro, que también es diputado nacional.
Según informa EFE, el alcalde ha explicado este viernes, en declaraciones a los periodistas, que retirar las competencias a los concejales de Vox «era una decisión obligada», ya que «no se puede trabajar con el chantaje».
Unión de fuerzas con el PSOE
Horas más tarde, Ricardo Chamorro también ha ofrecido una rueda de prensa para afirmar que la ruptura del pacto de gobierno entre PP y Vox en Ciudad Real no afecta ni a la Diputación Provincial ni a otros ayuntamientos de la provincia donde gobiernan en coalición; en concreto, Tomelloso, Socuéllamos, Bolaños de Calatrava, Puebla de Don Rodrigo y Horcajo de los Montes.
El primer teniente de alcalde ha dicho que la intención de Vox no era realmente romper el pacto de gobierno y también ha dicho que en el PP «no había voluntad de llegar a un acuerdo» y tenían decidido romper desde hacía tiempo. Por su parte, el PSOE de Castilla-La Mancha ha aprovechado esta ruptura en Ciudad Real para ofrecer al Partido Popular sumar fuerzas y romper todos los pactos en ayuntamientos y diputaciones de Castilla-La Mancha y que gobierne en cada institución la lista más votada.