The Objective
EXCLUSIVA

Vox tardó 15 meses en ponerse a investigar un supuesto acoso a su diputada Mireia Borrás

Los hechos ocurrieron en otoño de 2022, tras una salida nocturna de parlamentarios de la formación

Vox tardó 15 meses en ponerse a investigar un supuesto acoso a su diputada Mireia Borrás

Mireia Borrás. | Vox

La eurodiputada de Vox Mireia Borrás sufrió en octubre de 2022 un supuesto acoso sexual por parte de Ignacio de Hoces cuando este último era un hombre fuerte en el partido de Santiago Abascal y ella parlamentaria en el Congreso de los Diputados. O al menos así se lo transmitió ella a su entorno en aquel momento. La dirección de Vox tuvo conocimiento de los hechos en julio de 2023, en el marco de la campaña para las elecciones generales. Sin embargo, el partido no activó el «protocolo de acoso» hasta el pasado 29 de octubre de 2024, 15 meses después, según los documentos a los que ha tenido acceso en exclusiva THE OBJECTIVE.

Pocos días más tarde a la activación del protocolo, Vox cerró el expediente con la conclusión de que «no existió acoso». Este periódico se ha puesto en contacto con la actual eurodiputada de Vox para tratar de aclarar lo ocurrido, pero Borrás asegura que no fue acosada y que así lo declaró en la investigación interna abierta en el seno del partido. Por otro lado, THE OBJECTIVE ha intentado sin éxito recabar la versión de Ignacio de Hoces y desde el partido han declinado realizar comentarios al respecto.

Todo se remonta a otoño de 2022. Un grupo de diputados de Vox, entre los que se encontraba Mireia Borrás, quedan en Madrid para tomar unas copas. La salida se alarga hasta la madrugada. Borrás y De Hoces convienen en que se irán a casa de esta, ya que al día siguiente tienen jornada en el Congreso y el diputado vive muy lejos, según transmitió la ahora eurodiputada a su entorno. Borrás, en cambio, reside en una zona más próxima a la Cámara Baja. Pero la diputada marca una clara línea: ella dormirá en su cuarto y él en el salón. Unos límites que el parlamentario acepta en ese momento. Así lo trasladó Borrás a compañeros del partido, aseguran a este periódico fuentes conocedoras de su testimonio.

Sin embargo, una vez en la vivienda, la situación da un vuelco. «El diputado intenta acercarse a Borrás con ánimo sexual, pero ella le rechaza», aseguró ella a varios compañeros del partido. Hay insistencia por parte del varón, pero el asunto se zanja así, con Borrás en su dormitorio y su compañero en el salón. Sin embargo, lo ocurrido trasciende a otros compañeros de bancada en días posteriores y el ambiente en el grupo se enrarece. Pese a que ambos son diputados ‘rasos’, De Hoces tiene cierta superioridad jerárquica sobre Borrás, ya que participa activamente en la elaboración de las listas y en la elección de los portavoces que representan a Vox en las comisiones parlamentarias.

Lo ocurrido aquella noche en casa de Borrás, y algunas situaciones que se dieron en días posteriores, llegaría oficialmente a conocimiento de la dirección de Vox en julio de 2023. Un mes clave en el que el partido se enfrentaba a una dura campaña electoral marcada por el llamado voto útil con el que el PP buscaba arrebatarle buena parte de los escaños a Vox. Una situación que provoca tensiones en la elaboración de las listas. Vox, con 52 diputados en ese momento, sabe a ciencia cierta que va a retroceder en las urnas y que en el Congreso resultante habrá diputados en los puestos intermedios de las listas que no van a repetir. Borrás, número 10 por Madrid, se queda fuera del Congreso.

Investigación interna

En Vox quedó sepultada esta presunta situación de acoso sexual sufrida por Borrás hasta que el pasado 29 de octubre la denominada Comisión Instructora abrió un proceso de investigación sobre estos hechos. Una investigación que concluyó poco más tarde y en la que se contactó con miembros del partido que pudieran tener detalles sobre lo acontecido aquella noche.

THE OBJECTIVE ha tenido acceso a los emails oficiales de la comisión en los que se da por concluido el proceso de investigación sobre lo ocurrido: «Por medio del presente les informamos que en fecha 29 de octubre, esta comisión de instrucción recibe una denuncia acoso laboral y sexual en la que aparecen como implicados Dña. Mireia Borrás Pabón y D. Ignacio de Hoces».

Continúa el correo electrónico: «Se activa por la Comisión de Instrucción el protocolo de acoso, y tras los trámites les informamos que se ha acordado por unanimidad el archivo del caso con la siguiente conclusión: con base en las pruebas obtenidas y en el análisis de los hechos, se determina que no existió acoso sexual ni laboral, procediéndose al archivo del presente expediente». Fuentes internas de Vox explican que «no existía en aquel momento un protocolo de acoso en el partido» o, al menos, «nadie lo conocía».

En una primera versión, la noticia apuntaba a que ambos eran diputados cuando ocurrieron los hechos, pero se trata de un error. El actual parlamentario Ignacio de Hoces entró en el Congreso de los Diputados tras las elecciones generales de 2023. En el momento del presunto acoso denunciado era un hombre fuerte en Vox.

Publicidad