Vox cree que la 'gran coalición' de Alemania se podría reeditar en España: «Es el sueño del PP»
Abascal piensa que Feijóo buscará a socialistas y nacionalistas para un posible pacto de Gobierno antes que a él

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, sentado en su escaño en el Congreso de los Diputados. | Europa Press
Las elecciones alemanas celebradas el pasado domingo se saldaron con la victoria de la CDU, que no obtuvo sin embargo una mayoría absoluta. Los populares podían mirar a su derecha y pactar con la AfD, que consiguió un histórico resultado con el 20,8% de los votos, pero han preferido mirar a su izquierda y pactar con los socialdemócratas de la SPD. Una gran coalición, Grosse Koalition, que Vox teme que se replique en España tras las próximas elecciones generales.
«No es un temor, sino una constatación», analiza una persona de la máxima confianza de Santiago Abascal, que abunda: «Lo pactan todo en Bruselas, excluyendo a Patriotas, y lo pactan todo en España. No hay discrepancias en las grandes líneas». Esta fuente resalta, además, que Alberto Núñez Feijóo «reprochó» a Pedro Sánchez que «en España no se pueda seguir el ejemplo alemán de la gran coalición»: «Cuando reprochas a alguien algo, estás reclamando ese algo».
Lo cierto es que el líder del Partido Popular ha reivindicado una «gran coalición» y ha culpado al presidente del Gobierno de que no fuera posible por pactar «con toda la izquierda radical y con todos los independentistas». Esto lleva a pensar a Vox que Feijóo pactaría con el PSOE si Sánchez diera un paso a un lado. «Es el sueño del PP», consideran desde Bambú: «Algo que solo serviría si hubiera voluntad de darle la vuelta a la dependencia irracional de los partidos separatistas que tiene el bipartidismo, pero esa dependencia es real y no tiene visos de que vaya a decaer».
Esto es, que Abascal y los suyos creen que Feijóo exploraría la posibilidad de una gran coalición con el PSOE y, como segunda opción, optaría con pactar con Junts y PNV antes que con ellos. «Aznar pactó con Pujol y con Arzallus sin necesidad alguna. Está en su ADN autonómico», zanjan a este respecto. La posibilidad de un pacto de derechas creen que pasa, pues, por un Vox con fuerza.
Un Vox fuerte
Los 33 diputados que Vox obtuvo 23-J no fueron suficientes para sumar mayoría ni para ponerse en una situación de fuerza. Santiago Abascal ofreció gratis sus votos a Alberto Núñez Feijóo para la sesión de investidura. Las últimas encuestas apuntan a una subida de Vox en el Congreso de los Diputados, con una horquilla de entre 40 y 50 diputados, pero este aspira a seguir creciendo conforme la inseguridad relacionada con la inmigración ilegal descontrolada siga aumentando.
Vox ya trabaja en utilizar lo que suceda finalmente en Alemania para intentar desactivar la apelación al «voto útil», consciente de que mucha gente vota al PP con la esperanza de que termine pactando con Vox. En este sentido, Abascal instó a Feijóo a aclarar «para que los españoles sepan a qué atenerse» si «pactaría con socialistas y extrema izquierda, como va a hacer su socio alemán, y como acaba de hacer su socio austriaco, con tal de evitar el pacto con Vox». La consigna que repiten sus portavoces es que «votar a Feijóo, aquí y en Alemania, es votar a Sánchez».
Si PP y Vox sumasen para una futurible mayoría absoluta y los conservadores tuviesen fuerza, jugarían con la certeza de que los votantes populares preferirían un pacto de derechas a una gran coalición o a un pacto con partidos nacionalistas. Pero avisan de que no quieren una «alternativa a Sánchez, sino a todas las políticas equivocadas»: «Para eso el PP debe reconocer que esas políticas son equivocadas, y todavía están lejos de eso, porque deberían reconocer que Vox tenía y tiene razón».
Un entendimiento difícil
Aunque todavía quedan más de dos años para los comicios, salvo adelanto electoral, ya hay políticos que, desde la sociedad civil, se están activando para llamar a la «unidad de la derecha». El más importante de ellos es Iván Espinosa de los Monteros, que ha hecho llamamientos constantes a «armar una alternativa ilusionante» al Gobierno de Sánchez.
Pese a ello, lo cierto es que el entendimiento entre PP y Vox es cada vez peor. Los populares acaban de romper el pacto de Gobierno en Ciudad Real y es muy probable que lo rompan en Valencia tras las exclusivas publicadas por THE OBJECTIVE, que demuestran que el hombre de Abascal en el municipio, Juanma Badenas, urdió un «espionaje industrial y profesional» contra sus socios.