Podemos busca seducir a los jóvenes con lemas anti-OTAN que se viralizan en las redes
Podemos celebra el éxito en TikTok del vídeo en el que piden salir de la OTAN, con millones de visualizaciones

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra. | Europa Press
«Es el momento de salir de la OTAN y construir un sistema de seguridad europeo con control estatal de empresas estratégicas, control común del arsenal nuclear y menos inversión en armas y más en servicios públicos». Con este mensaje, Podemos intenta desviar los focos del caso Monedero -sobre la conducta de su cofundador y el posible encubrimiento de denuncias por presunto acoso sexual- y volver al tablero de la política internacional, en el que los morados quieren lanzar un ataque a gran escala contra todas las demás formaciones de izquierdas. Sobre todo contra Sumar e incluso Izquierda Unida. Podemos celebra el éxito de sus vídeos sobre la OTAN en las redes, concretamente en la plataforma china TikTok, muy en boga entre los más jóvenes.
Ione Belarra, la secretaria general de Podemos, explicitó la posición de su partido sobre la Alianza Atlántica en una Conferencia europea por la paz celebrada el pasado 28 de febrero en Madrid. La formación morada organizó ese encuentro con otros partidos de la izquierda europea aliados, y volvió a las consignas de hace 40 o 50 años, cuando las posturas más radicales planteaban una salida de España de la Alianza Atlántica.
Podemos considera que la postura de Donald Trump sobre Ucrania revela una «dominación imperialista del mundo», y que Europa debe romper su vínculo atlántico. Belarra y Montero piden a Sánchez desmarcarse de Estados Unidos y exigen una salida «formal» de España de la Alianza Atlántica.
Ocho millones de reproducciones
«Durante años las élites europeas han sometido militar y económicamente Europa a EEUU y ahora Europa está en un callejón sin salida. Por eso, basta de hipocresía, hay que actuar. Europa debe abandonar la OTAN», afirma Podemos en un mensaje rebotado por Irene Montero. Los vídeos que Podemos está lanzando en las redes sociales, sobre todo en la china TikTok, en los que hablan de la salida de la OTAN están obteniendo mucho éxito.
Según afirman en el partido, la declaración de Belarra habría alcanzado hasta ocho millones de reproducciones y 500.000 likes en TikTok. Aunque en YouTube ese éxito sería mucho más reducido (con 15.000 visualizaciones). Pero lo más relevante para el partido morado es que la red TikTok es una de las que están más en boga entre el público más joven, tal y como detectan todos los sondeos. Según una reciente encuesta del CIS, TikTok es la segunda red social, después de Instagram, que los votantes de Sumar (que engloba a Podemos porque en las últimas generales concurrieron juntos) usan para «informarse». Un 34% de los encuestados menciona esa red social de propiedad china como uno de sus vehículos de información diario.
Gasto militar
Se desconoce, por otro lado, si la posición anti-OTAN de Podemos entrará a formar parte de las exigencias que los morados han puesto sobre la mesa para aprobar los presupuestos generales del Estado. Pero de momento ese planteamiento sirve para intentar reconectar con los jóvenes y huir de la polémica sobre los presuntos acosos perpetrados por Monedero. Fuentes del partido morado reconocen esa estrategia, aunque dicen que responde a una directriz de política internacional dirigida a desmarcarse de Sumar y el PSOE. Es una «fuga hacia adelante» en los asuntos más polémicos a nivel nacional.
Los dirigentes de Podemos, en efecto, quieren esquivar la polémica sobre Juan Carlos Monedero. Belarra y sobre todo Montero intentan evitar los micrófonos de los cronistas para responder a las preguntas y dudas sobre cómo el partido reaccionó ante las presuntas primeras denuncias que recibió sobre su fundador y dirigente hasta septiembre de 2023. Podemos ha dejado su defensa en manos de algunos referentes que actúan en las redes sociales, donde se enzarzan contra todos aquellos que sostienen que el partido encubrió los escándalos, y del Canal Red, la televisión de Pablo Iglesias que ejerce de punta de lanza de la formación de Belarra y Montero.
«Podemos jamás va a apoyar el envío de tropas militares a Ucrania. Y exigimos al presidente Sánchez que, a diferencia de lo que lleva haciendo desde el comienzo de la guerra, pase por el Parlamento las decisiones que implican directamente a la soberanía popular de este país», ha afirmado Belarra el fin de semana pasado. Podemos avisa también a Sánchez de que se niega a aprobar en el Congreso cualquier tipo de aumento del gasto militar.
De Gaza a Ucrania
La posición antimilitarista de Podemos aspira así a debilitar a Sumar, que en calidad de socio del Gobierno debería finalmente alinearse con el PSOE en ese tipo de política. Quiere aprovechar las tensiones en política internacional para ofrecer la idea de que es la única izquierda que actúe coherentemente, mientras que Sumar está entregado a Sánchez. Hace algo más de un año, Podemos inauguró esa política con asuntos como Gaza e Israel, y ahora quieren aprovechar la situación en Ucrania y las tensiones con Estados Unidos para pedir una salida de la OTAN de España.
Todo ello mientras internamente el partido debe resolver el caso Monedero, con una ofensiva que despierta algunas dudas internas. Como publicó este diario, Podemos ha empezado una campaña en las redes sociales para buscar perfiles afines y coordinarlos en las batallas que consideran se activarán de aquí a los próximos meses. El caso Monedero ha roto definitivamente los puentes con Sumar (que eran ya muy frágiles), y también con Izquierda Unida, según fuentes de este segmento político. Prueba de ello es que Podemos critica ahora la tibieza de IU en asuntos como la guerra de Ucrania.