Redondo reconoce una «enorme decepción» con Ábalos por los contratos públicos de Jésica
La ministra de Igualdad aclara que «cuando lo haces, tienes que ser consciente de qué representas y de lo que estás representando»

La ministra de Igualdad, Ana Redondo. | Eduardo Parra, Europa Press
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha reconocido este miércoles en el Desayuno Informativo organizado por Europa Press que sintió una «enorme decepción» tras la investigación de los contratos públicos de la exnovia del exministro.
«Pues yo creo que una enorme decepción, porque yo al exministro y excompañero Ábalos le tenía un respeto político que por supuesto ha desaparecido. Y con una terrible tristeza, yo creo que lo decía antes, nadie nos pone una pistola en la sien para que entremos en una lista electoral ni en una institución. Y cuando lo haces, tienes que ser consciente de qué representas, de lo que estás representando. Estás representando a cientos de miles de personas que han depositado en ti la confianza. Y que tienes que ser consciente de eso y dar respuesta», ha asegurado Redondo al haber sido preguntada por las compañías del exministro.
En este sentido, la ministra ha dicho que la respuesta «tiene que ser desde la coherencia y desde la ejemplaridad». «Pues un disgusto, un disgusto y mucha decepción», ha añadido.
Monedero y Errejón
Por otro lado, respecto a los casos de presunta violencia sexual en los que se han visto relacionados el fundador de Podemos, Juan Carlos Monedero, y el exdiputado de Sumar, Íñigo Errejón, Redondo ha admitido que las actitudes machistas se pueden encontrar en “todos” los partidos políticos.
Si bien, ha dicho que no concibe que “uno pueda ser un machista en lo privado y, sin embargo, defender en lo público que hay que evolucionar hacia la igualdad”. “Esa incoherencia en política yo creo que es como en la vida, pero en política más es traicionar la representación y traicionar el por qué estás en política. Por lo tanto, yo sí que exijo y creo que es exigible por todos los partidos, y más cuando somos partidos que defendemos la igualdad, esa coherencia vital y política y esa ejemplaridad”, ha indicado.
Para Redondo, un representante político tiene que ser “ejemplar”, un elemento que considera “indispensable”. “En política tienes que estar, porque te lo crees, pero sobre todo porque estás representando a la ciudadanía”, ha agregado.
También ha matizado que, ante este tipo de situaciones, “lo importante es cómo reaccionan los partidos”. En este sentido, el PSOE ha defendido que responde “con diligencia absoluta convicción, separando y apartando a esa persona, exigiéndole el acta y fuera del partido”. “Creo que hay que exigir la ejemplaridad y la coherencia, y cuando hay un comportamiento que no se ajusta a esa coherencia, lo que tiene que hacer un partido es reaccionar inmediatamente, inmediatamente, y apartar a esa persona”, ha afirmado.
Por otro lado, en relación a la prostitución, Redondo ha expuesto que es un “debate necesario” que España no ha tenido. “Creo que trabajando, creo que escuchando, creo que siendo conscientes de las dificultades y buscando siempre un interés general se puede avanzar”, ha indicado sobre la posibilidad de acabar la legislatura con una ley abolicionista.