Robles, sobre Sumar y el gasto en defensa: «Cada uno puede decir lo que quiera»
La ministra afirma que «invertir en defensa es invertir en paz» y que están orgullosos de apoyar a quienes están sufriendo

La ministra de Defensa, Margarita Robles. | Marta Fernández (Europa Press)
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha defendido que su Ministerio y las Fuerzas Armadas están comprometidos y trabajando por la paz y ha expresado su respeto a las opiniones de Sumar contrarias al aumento del gasto porque «cada uno puede decir lo que quiera».
«Las Fuerzas Armadas trabajan por la paz, estamos firmemente comprometidos con Ucrania y con la paz en el mundo, eso es lo verdaderamente importante y luego cada uno tendrá sus opiniones», ha afirmado Robles este martes en los pasillos del Senado, al ser preguntada por los periodistas sobre el rechazo de Sumar a aumentar el gasto en Defensa.
Durante la sesión de control al Gobierno en la Cámara Alta, la ministra ha apuntado que «invertir en defensa es invertir en paz» y que están orgullosos de las Fuerzas Armadas, de la industria y de estar apoyando a aquellos que están sufriendo, como es el caso de Ucrania, y «esa es la posición del Gobierno de España».
Robles ha respondido así a una pregunta del senador del PP Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu sobre si existe un criterio sólido único y solvente dentro del Gobierno de coalición, formulada después de que este martes el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, se haya reunido con la vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, para abordar esta cuestión.
Robles no ha aclarado cómo piensa el Gobierno aumentar el gasto en defensa y seguridad, ni ante las preguntas del PP sobre un posible esfuerzo colectivo de la Unión Europea, ni ante las cuestiones formuladas por los medios de comunicación. La titular de Defensa se ha dirigido al partido de Alberto Núñez Feijóo, para pedirle responsabilidad, sentido de Estado y que ayude a cumplir con el compromiso de gastar un 2 % del producto interior bruto (PIB) en defensa, que los populares comprometieron en 2014, cuando estaban el Gobierno, pero no llegaron a alcanzar ni ese año ni en 2018.
El PP ve un «chantaje» del Ejecutivo, después de que Sánchez haya establecido una nueva hoja de ruta para alcanzar la inversión del 2% del PIB en defensa antes de 2029. «Por las mañanas ustedes asumen compromisos con formaciones políticas, no en favor del interés general, sino en beneficio de su Gobierno (…) y por la tarde recurren al Partido Popular utilizando términos chantajistas y extorsionadores para que recompongan lo que ustedes han destruido», ha reprochado el senador.