Puigdemont pide no perder «la memoria de la represión» tras el cierre del caso de Tsunami
El presidente de JxCat ha sido absuelto al descartar que cometiera un delito de desobediencia en 2017

El presidente de JxCat, Carles Puigdemont. | Europa Press
El presidente de JxCat, Carles Puigdemont, ha reclamado este jueves al conjunto del independentismo que no pierda “la memoria de la represión” tras el archivo de la causa de Tsunami Democràtic y de la absolución del exconseller Lluís Puig por los bienes de Sijena.
Este jueves, la Audiencia Nacional ha confirmado el archivo del caso Tsunami, en el que el juez Manuel García Castellón investigó por terrorismo los disturbios atribuidos a la plataforma Tsunami Democràtic en otoño de 2019 en respuesta del ‘procés’ en Cataluña, mientras que ayer Puig fue absuelto al descartar que cometiera un delito de desobediencia por no devolver los bienes de Sijena que estaban en Cataluña en 2017.
«Está de moda menospreciar»
En un mensaje en X, Puigdemont ha afirmado que hoy “está de moda menospreciar” el esfuerzo de quienes se implicaron en el proceso de independencia “por cálculos electorales”: “A algunos les molesta el 1 de octubre porque su recuerdo les compromete a la acción política, y a otros les da pereza el concepto de procés porque los resultados no son inmediatos y los deja sin demasiado espacio político para vender una independencia inmediata e indolora”, ha afirmado.
“Pero no podemos perder la memoria de la represión, porque los españoles no han perdido nunca su memoria de represores», ha añadido el expresidente de la Generalitat.
A juicio de Puigdemont, tanto “el escandaloso caso de Sijena hasta la delirante trama rusa” eran causas “puramente políticas” que se han estirado “como chicles por la cloaca y sus inestimables colaboradores» con el único objetivo de la “guerra sucia del independentismo”.
“Por eso no podemos estar contentos viendo como, tras siete años, todo este castillo de cartas no ha resistido el paso del tiempo. Porque buena parte de lo que buscaban ya lo han conseguido: división, miedo, recelos, desconfianzas y reputaciones dañadas”, ha concluido.