The Objective
Política

Robles destituye a una subdirectora de Defensa tras pedir un favor personal el líder del PNV

Aitor Esteban solicitó a la ministra la hoja de servicio de un familiar suyo que luchó en la Guerra Civil en el bando de Franco

Robles destituye a una subdirectora de Defensa tras pedir un favor personal el líder del PNV

Aitor Esteban y Margarita Robles en el Congreso de los Diputados. | EP

La pasión por todo lo relacionado con la Guerra Civil del portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha provocado una víctima colateral en el Ministerio de Defensa. Todo por un favor personal que el dirigente nacionalista le pidió recientemente a Margarita Robles. En concreto, que le buscase en los archivos militares la hoja de servicio de un familiar suyo que combatió en las filas del Ejército de Franco. Un delicado encargo saltándose los cauces habituales que ha culminado con la fulminante destitución de la subdirectora general de Publicaciones y Patrimonio Cultural, Margarita García, según desvelan fuentes militares a THE OBJECTIVE.

La vacante de García en el Ministerio de Defensa apareció este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) después de 14 años en dicho puesto. Su caída en desgracia empezó a gestarse cuando Esteban preguntó a Robles si le podía encontrar el expediente de un combatiente de su familia que se alistó en las filas del bando nacional. La ministra accedió y pidió a la subdirectora de Publicaciones y Patrimonio Cultural que hiciese las gestiones para encontrar esa hoja de servicio en los archivos militares.

Margaria García (c), en un reciente acto organizado por el Ministerio de Defensa.

El conducto más lógico hubiera sido que García trasladase la petición al entonces director del Instituto de Historia y Cultura Militar, el general Antonio Ruiz Benítez, pero las fuentes militares subrayan que ambos estaban enemistados. Este hecho llevó a la subdirectora a puentear al citado general y pedir directamente al Archivo General Militar de Ávila que encontrasen el expediente que tanto interesaba al próximo presidente del PNV.

La búsqueda de un documento de la Guerra Civil de estas características no se encuentra de un día para otro en los archivos castrenses, debido a que la inmensa mayoría de las hojas de servicio de los combatientes de ambos bandos no están digitalizadas. Como mínimo, se tardan varias semanas en localizar un legajo por el conducto reglamentario. Esta demora llevó a la subdirectora de Publicaciones y Patrimonio Cultural a enviar un segundo correo electrónico a Ávila, apremiándoles con el encargo y haciendo hincapié en que la búsqueda era «urgente» por expreso deseo de Robles.

Esta segunda petición por escrito llegó a oídos del Gabinete de la ministra, que reclamó el correo de su subordinada y se enfadó al ver que su nombre aparecía en el mismo. La titular de Defensa entendió que García se había excedido en sus funciones y decidió su cese fulminante cuando apenas le quedaba un año para jubilarse. La ya ex subdirectora general ha sido enviada a un puesto burocrático en la Armada y esta semana se ha despedido de sus colaboradores y conocidos en el ministerio en un correo enviado a numerosos altos cargos, desvelan las fuentes militares.

García es licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca y funcionaria de carrera en el cuerpo facultativo superior de Bibliotecas. Como subdirectora general de Publicaciones y Patrimonio Cultural en Defensa, se encargaba de la gestión de las publicaciones, la coordinación de las bibliotecas, archivos y museos, así como del patrimonio documental y cultural del ministerio y la administración digital.

A lo largo de su carrera como funcionaria ha dirigido diversas bibliotecas públicas y privadas, caso de la biblioteca municipal de Zamora, las públicas del Estado de la Casa de las Conchas en Salamanca y en Valladolid, junto con el Instituto Internacional Estadounidense en Madrid. Posee un máster de Liderazgo y Dirección Pública por la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo, y ha sido profesora en la universidad Carlos III de Madrid y en la de Salamanca. También ha participado en programas de formación del Ministerio de Cultura.

Esteban y Robles apenas han tenido choques en el Congreso de los Diputados en los ya casi siete años de ella como ministra de Defensa. En abril de 2022 tuvieron un encontronazo en una sesión de control en el pleno después de que el portavoz del PNV acusase a la ministra de haberse convertido en los últimos años «en una mera aplaudidora de las Fuerzas de Seguridad».

«¿Qué ha sido de aquella juez progresista que era usted? En la comisión de secretos oficiales no se va a solucionar nada. Si creen que lo van a solucionar con una mera sesión, dos ‘ronditas’ de preguntas por cada portavoz, están equivocados. Aprueben la comisión de investigación y desclasifiquen los documentos», le espetó durante una sesión de control al Ejecutivo sobre el presunto espionaje de Pegasus. Robles le replicó que «como juez progresista» se escandalizaba al ver que Esteban «libremente pueda hacer atribuciones sin material probatorio» sobre el papel del CNI. «Eso ataca a cualquier principio básico de derecho. Presente usted las pruebas, ¿dónde están las pruebas?», le respondió. Tres años después ya estaba todo olvidado a tenor del favor que Esteban le pidió a la ministra.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D